Orientan a partidos políticos para impedir infiltracion de fondos ilegales en sus finanzas

Nota de prensa

7 de diciembre de 2009 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) organizó, en Piura y Arequipa, talleres de capacitación a los partidos políticos conjuntamente con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), a fin de instruirlos en los mecanismos para impedir la infiltración de fondos provenientes de fuentes ilegales en las financias partidarias.

Para este efecto, los responsables de la recepción y administración de los fondos partidarios participaron en los talleres denominados “Responsabilidad de las organizaciones políticas en el sistema de prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo”.

Los expertos de la ONPE y de la UIF orientaron a los representantes de los diversos partidos políticos, sobre los mecanismos existentes para la identificación de tipologías y señales de alerta que impidan la infiltración de fondos provenientes de fuentes ilegales en sus finanzas.

Asimismo, se puso énfasis en las recientes modificaciones del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, particularmente en lo que se refiere a la obligación de utilizar medios de pago, como depósitos en cuenta o cheques, para los aportes a los partidos políticos iguales o superiores a S/. 3,500 Nuevos Soles.

El organismo electoral y la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), suscribieron en el 2008 un convenio marco de cooperación interinstitucional.

La ONPE - autoridad máxima en la organización y ejecución de los procesos electorales, de referéndum u otras consultas populares- tiene además la función de ejercer en forma exclusiva la verificación y control externos de la actividad económica-financiera de los partidos políticos a través de la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios.

Lima, 07 de diciembre del 2009
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL