ONPE desarrollara masiva campa?a de Educación electoral
Nota de prensa22 de febrero de 2010 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Instituto Nacional de Radio y Television del Perú (IRTP) suscribieron un convenio de cooperacion institucional que permitira al organismo electoral educar y preparar adecuadamente al electorado en temas relacionados con el desarrollo de los procesos electorales, ocho durante este Año y la Elecciones generales de 2011.
El acuerdo busca formar conciencia civica y cultivar valores democraticos entre la ciudadania a traves de la emision de espacios de orientacion en cultura electoral producidos por la ONPE y difundidos a traves de TV Perú.
El convenio fue suscrito por la Jefa de la ONPE, Dra. Magdalena Chu Villanueva, y el presidente Ejecutivo de IRTP, Ricardo Ghibellini Harten.
"Esta sera una labor educativa, de Capacitación y de información permanente, no solo en los procesos electorales", comento la Dra. Chu
Recordo que si bien en las ultimas Elecciones generales se incremento el numero de electores que concurrieron a los centros de votacion en comparacion con los procesos anteriores, este hecho no garantiza que esten bien informados al momento de votar, conociendo los programas y el perfil de los candidatos.
En ese sentido, explico que ademas de la Capacitación electoral que se desarrollara la ONPE durante los procesos, los programas educativos tendran mayor permanencia en el tiempo.
"La Educación va formando conductas, promoviendo cambios en el comportamiento de las personas, y entre estos cambios, queremos que los peruanos y las peruanas tengan una solida formación civica y ciudadana a traves de los programas electorales", dijo.
"Con el voto - subrayo - nosotros decidimos que autoridad debe administrar nuestra localidad o el pais. Por eso es muy importante que sepamos por quien vamos a votar, ya que tiene que ver con nuestra vida, la de nuestros hijos, nuestra comunidad y el pais".
La jefa de la ONPE menciono que primero se realizaran las nuevas Elecciones Municipales, el proximo 06 de junio, para elegir 18 alcaldes y 129 regidores.
Explico que una semana despues, el domingo 13 de junio, se llevaran a cabo las Elecciones de Consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura por los Colegios de Abogados y los Colegios Profesionales del Pais.
Luego, el 3 de octubre, se elegira al presidente y vicepresidente de los gobiernos regionales, a los consejeros, asi como a los alcaldes y regidores de los concejos municipales provinciales y distritales, asimismo se realizara .el referendum para la aprobacion o desaprobacion del Proyecto de Ley de Devolucion del dinero del FONAVI a los trabajadores que contribuyeron al mismo.
En el caso de las Elecciones regionales, para ser elegidos presidente y vicepresidente del gobierno regional se requiere que la formula respectiva obtenga no menos del 30% de los votos validos.
Si ninguna formula supera dicho porcentaje se proceda a una segunda Elección dentro de los 30 dias calendarios siguientes a la proclamacion de los computos oficiales en todas las circunscripciones que asi lo requieran y en la cual participan las formulas que alcanzaron las dos mas altas votaciones.
Lunes 22 de febrero de 2010
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
El acuerdo busca formar conciencia civica y cultivar valores democraticos entre la ciudadania a traves de la emision de espacios de orientacion en cultura electoral producidos por la ONPE y difundidos a traves de TV Perú.
El convenio fue suscrito por la Jefa de la ONPE, Dra. Magdalena Chu Villanueva, y el presidente Ejecutivo de IRTP, Ricardo Ghibellini Harten.
"Esta sera una labor educativa, de Capacitación y de información permanente, no solo en los procesos electorales", comento la Dra. Chu
Recordo que si bien en las ultimas Elecciones generales se incremento el numero de electores que concurrieron a los centros de votacion en comparacion con los procesos anteriores, este hecho no garantiza que esten bien informados al momento de votar, conociendo los programas y el perfil de los candidatos.
En ese sentido, explico que ademas de la Capacitación electoral que se desarrollara la ONPE durante los procesos, los programas educativos tendran mayor permanencia en el tiempo.
"La Educación va formando conductas, promoviendo cambios en el comportamiento de las personas, y entre estos cambios, queremos que los peruanos y las peruanas tengan una solida formación civica y ciudadana a traves de los programas electorales", dijo.
"Con el voto - subrayo - nosotros decidimos que autoridad debe administrar nuestra localidad o el pais. Por eso es muy importante que sepamos por quien vamos a votar, ya que tiene que ver con nuestra vida, la de nuestros hijos, nuestra comunidad y el pais".
La jefa de la ONPE menciono que primero se realizaran las nuevas Elecciones Municipales, el proximo 06 de junio, para elegir 18 alcaldes y 129 regidores.
Explico que una semana despues, el domingo 13 de junio, se llevaran a cabo las Elecciones de Consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura por los Colegios de Abogados y los Colegios Profesionales del Pais.
Luego, el 3 de octubre, se elegira al presidente y vicepresidente de los gobiernos regionales, a los consejeros, asi como a los alcaldes y regidores de los concejos municipales provinciales y distritales, asimismo se realizara .el referendum para la aprobacion o desaprobacion del Proyecto de Ley de Devolucion del dinero del FONAVI a los trabajadores que contribuyeron al mismo.
En el caso de las Elecciones regionales, para ser elegidos presidente y vicepresidente del gobierno regional se requiere que la formula respectiva obtenga no menos del 30% de los votos validos.
Si ninguna formula supera dicho porcentaje se proceda a una segunda Elección dentro de los 30 dias calendarios siguientes a la proclamacion de los computos oficiales en todas las circunscripciones que asi lo requieran y en la cual participan las formulas que alcanzaron las dos mas altas votaciones.
Lunes 22 de febrero de 2010
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL