Promueven valores democraticos para la conservacion del medio ambiente
Nota de prensa25 de octubre de 2010 - 12:00 a. m.
La Institución Educativa N° 64121 San Francisco de Asis de Atalaya (Ucayali) gano, el presente Año, un concurso sobre valores democraticos, en el marco del proyecto conjunto entre el Ministerio de Educación, OEA y ONPE: "Fortalecimiento de valores y practicas democraticas para el sostenimiento y consolidacion de la democracia en el Perú y America Latina".
La iniciativa presentada "Promoviendo valores democraticos para la conservacion del medio ambiente desde la escuela hacia la comunidad", busca generar una mirada de cambio en los estudiantes y los docentes con respecto a su comunidad y a los valores democraticos que en ella se practican.
Los docentes se plantearon la interrogante: ?Que hacer para ir construyendo una cultura democratica a partir del cuidado y respeto del medio ambiente? La respuesta fueron 14 talleres organizados en interacción con los 898 estudiantes de los niveles primaria y secundaria.
Los talleres abarcan practicas de conservacion y respeto a la naturaleza a traves de viveros, piscigranja y crianza de aves menores. Asimismo, sirvio para fomentar conductas de vision empresarial y productiva, a traves de talleres de carpinteria, corte y confeccion, cosmetologia y cocina.
La participacion constante de alumnos, docentes y padres de familia se vera reflejada en el cambio de actitudes en la convivencia diaria a traves de la valoracion de la naturaleza, practica de la solidaridad, respeto, tolerancia y responsabilidad en las diversas actividades en las que se han comprometido.
Los proximos 29 y 30 de octubre dicha institución educativa desarrollara el Congreso Juvenil "Nosotros los jovenes frente al mundo de hoy", en el que abarcaran temas sobre la familia, el amor, el futuro y los valores democraticos.
Lima, 25 de octubre de 2010
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
La iniciativa presentada "Promoviendo valores democraticos para la conservacion del medio ambiente desde la escuela hacia la comunidad", busca generar una mirada de cambio en los estudiantes y los docentes con respecto a su comunidad y a los valores democraticos que en ella se practican.
Los docentes se plantearon la interrogante: ?Que hacer para ir construyendo una cultura democratica a partir del cuidado y respeto del medio ambiente? La respuesta fueron 14 talleres organizados en interacción con los 898 estudiantes de los niveles primaria y secundaria.
Los talleres abarcan practicas de conservacion y respeto a la naturaleza a traves de viveros, piscigranja y crianza de aves menores. Asimismo, sirvio para fomentar conductas de vision empresarial y productiva, a traves de talleres de carpinteria, corte y confeccion, cosmetologia y cocina.
La participacion constante de alumnos, docentes y padres de familia se vera reflejada en el cambio de actitudes en la convivencia diaria a traves de la valoracion de la naturaleza, practica de la solidaridad, respeto, tolerancia y responsabilidad en las diversas actividades en las que se han comprometido.
Los proximos 29 y 30 de octubre dicha institución educativa desarrollara el Congreso Juvenil "Nosotros los jovenes frente al mundo de hoy", en el que abarcaran temas sobre la familia, el amor, el futuro y los valores democraticos.
Lima, 25 de octubre de 2010
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL