En abril tambien se elegiran 15 representantes peruanos ante el Parlamento Andino
Nota de prensa9 de febrero de 2011 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recuerda que en las Elecciones Generales de abril proximo no solo se elegiran al presidente de la Republica y a sus dos vicepresidentes y a 130 congresistas de la Republica, sino tambien a quince (15) representantes peruanos ante el Parlamento Andino, cinco titulares y diez suplentes.
La ONPE ha dispuesto que para acceder a un escAño en el Parlamento Andino, las organizaciones políticas deben alcanzar o superar el cinco por ciento (5) de los votos validos de dichos comicios, segun el Procedimiento para la Asignacion de EscAños en la Elecciones Congresales y de Parlamento Andino 2011, aprobado con Resolucion Jefatural N° 015-2011.
Asimismo, se aplicara la cifra repartidora para determinar cuantos escAños le corresponde a las organizaciones políticas por cada una de las circunscripciones electorales y, finalmente, se tomara en cuenta el voto preferencial obtenido por los candidatos a fin de saber quienes ocuparan los escAños logrados por cada lista.
El procedimiento de la ONPE tambien dispone que tanto el primer como segundo suplente elegidos por cada parlamentario andino, debera pertenecer a la misma lista del representante titular. Estos se determinan segun el orden de votos preferenciales obtenidos.
Los requisitos, impedimentos e incompatibilidades para ser representante ante el Parlamento Andino son los mismos que para ser congresista de la Republica (Articulos. 112?, 113? y 114? de la Ley Organica de Elecciones)
La ONPE es el organismo encargado de planear, organizar y ejecutar esta Elección.
El Parlamento Andino es un organo del Sistema Andino de Integracion (SAI), conformado por representantes de los cuatro paises que constituyen la Comunidad Andina (CAN): Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú. Tiene su sede en la ciudad de Bogota, Colombia.
Constituye el organo mas vinculado a los valores democraticos dentro del proceso de integracion andino. Tiene funciones deliberantes de evaluacion y participacion dentro del proceso de integracion economica, comercial, cultural, democratica y educativa que persiguen los paises miembros de la CAN.Parlamento Andino.
Lima, 9 de febrero de 2011
Oficina General de Comunicaciones e Imagen Instituciónal
La ONPE ha dispuesto que para acceder a un escAño en el Parlamento Andino, las organizaciones políticas deben alcanzar o superar el cinco por ciento (5) de los votos validos de dichos comicios, segun el Procedimiento para la Asignacion de EscAños en la Elecciones Congresales y de Parlamento Andino 2011, aprobado con Resolucion Jefatural N° 015-2011.
Asimismo, se aplicara la cifra repartidora para determinar cuantos escAños le corresponde a las organizaciones políticas por cada una de las circunscripciones electorales y, finalmente, se tomara en cuenta el voto preferencial obtenido por los candidatos a fin de saber quienes ocuparan los escAños logrados por cada lista.
El procedimiento de la ONPE tambien dispone que tanto el primer como segundo suplente elegidos por cada parlamentario andino, debera pertenecer a la misma lista del representante titular. Estos se determinan segun el orden de votos preferenciales obtenidos.
Los requisitos, impedimentos e incompatibilidades para ser representante ante el Parlamento Andino son los mismos que para ser congresista de la Republica (Articulos. 112?, 113? y 114? de la Ley Organica de Elecciones)
La ONPE es el organismo encargado de planear, organizar y ejecutar esta Elección.
El Parlamento Andino es un organo del Sistema Andino de Integracion (SAI), conformado por representantes de los cuatro paises que constituyen la Comunidad Andina (CAN): Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú. Tiene su sede en la ciudad de Bogota, Colombia.
Constituye el organo mas vinculado a los valores democraticos dentro del proceso de integracion andino. Tiene funciones deliberantes de evaluacion y participacion dentro del proceso de integracion economica, comercial, cultural, democratica y educativa que persiguen los paises miembros de la CAN.Parlamento Andino.
Lima, 9 de febrero de 2011
Oficina General de Comunicaciones e Imagen Instituciónal