ONPE sortea orden de aparicion de partidos políticos y alianzas electorales en la franja electoral
Nota de prensa18 de febrero de 2011 - 12:00 a. m.
Por mandato de la Ley de Partidos Políticos, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sorteo el orden de aparicion de los partidos políticos y alianzas electorales en la franja electoral con motivo de las Elecciones Generales 2011.
El orden de aparicion sera el siguiente: Fonavistas del Perú, Partido Aprista Peruano, Partido Descentralista Fuerza Social, Gana Perú, Alianza Perú Posible, Despertar Nacional, Fuerza 2011, Fuerza Nacional, Partido Político Adelante, Justicia, Tecnologia, Ecologia; Alianza por el Gran Cambio, Cambio Radical y Alianza Solidaridad Nacional.
El acto publico estuvo dirigido por Arturo Revoredo Casta?eda, Jefe del Area de Normativa y Regulacion de Finanzas Partidarias y Marco Basauri Becerra, analista de la Oficina General de Asesoría Juridica de la ONPE y conto con la presencia del notario de Lima, Donato Hernan Carpio Velez, personeros legales de las diversas organizaciones políticas que han presentado candidatos, asi como de representantes del JNE y del RENIEC.
La franja electoral es el espacio publicitario en estaciones de radio y television de propiedad privada o del Estado, al que tienen derecho de manera gratuita y proporcional todos los partidos políticos o alianzas que participan en el proceso electoral para elegir al Presidente, Vicepresidentes y a Congresistas de la Republica.
La franja electoral tiene un costo aproximado de 20 millones de nuevos soles para la primera vuelta y de un millon y medio de nuevos soles para una eventual segunda Elección.
De acuerdo a ley, los espacios de tiempo no utilizados por los partidos políticos en la franja electoral, seran destinados a la difusion de Educación electoral, segun lo determine la ONPE.
Lima, 18 de febrero de 2011
Oficina General de Comunicaciones e Imagen Instituciónal
El orden de aparicion sera el siguiente: Fonavistas del Perú, Partido Aprista Peruano, Partido Descentralista Fuerza Social, Gana Perú, Alianza Perú Posible, Despertar Nacional, Fuerza 2011, Fuerza Nacional, Partido Político Adelante, Justicia, Tecnologia, Ecologia; Alianza por el Gran Cambio, Cambio Radical y Alianza Solidaridad Nacional.
El acto publico estuvo dirigido por Arturo Revoredo Casta?eda, Jefe del Area de Normativa y Regulacion de Finanzas Partidarias y Marco Basauri Becerra, analista de la Oficina General de Asesoría Juridica de la ONPE y conto con la presencia del notario de Lima, Donato Hernan Carpio Velez, personeros legales de las diversas organizaciones políticas que han presentado candidatos, asi como de representantes del JNE y del RENIEC.
La franja electoral es el espacio publicitario en estaciones de radio y television de propiedad privada o del Estado, al que tienen derecho de manera gratuita y proporcional todos los partidos políticos o alianzas que participan en el proceso electoral para elegir al Presidente, Vicepresidentes y a Congresistas de la Republica.
La franja electoral tiene un costo aproximado de 20 millones de nuevos soles para la primera vuelta y de un millon y medio de nuevos soles para una eventual segunda Elección.
De acuerdo a ley, los espacios de tiempo no utilizados por los partidos políticos en la franja electoral, seran destinados a la difusion de Educación electoral, segun lo determine la ONPE.
Lima, 18 de febrero de 2011
Oficina General de Comunicaciones e Imagen Instituciónal