Organizaciones políticas ya tienen ubicación en las cédulas de sufragio para Elecciones Municipales de noviembre

Nota de prensa

27 de setiembre de 2011 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) establecio este martes la ubicacion de las organizaciones políticas al interior de sus respectivos bloques de las cedulas de sufragio con miras a las Elecciones Municipales 2011 del proximo 20 de noviembre, en cinco distrito del pais, cuatro de los cuales son de reciente creacion.

A cargo de la Oficina General de Comunicaciones e Imagen Instituciónal, el sorteo publico para ubicar los partidos políticos en su respectivo bloque se realizo a las 11.00 horas en la sede central de la ONPE (jiron Washington 1894, Centro de Lima).

El orden sera el siguiente: Acción Popular, Unión por el Perú, Partido Aprista Peruano, Alianza para el Progreso, Perú Posible, Movimiento Nueva Izquierda, Partido Humanista Peruano y Partido Democratico Somos Perú.

El acto se desarrollo con la presencia de representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y del Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (Reniec), de personeros y de la Notaria Publica de Lima, Dra. Mercedes Cabrera.

Simultaneamente, en las sedes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) tambien quedo establecido el orden que tendran los movimientos en su respectivo bloque, conforme a sus respectivas circunscripciones y en cumplimiento de los procedimientos establecidos.

En ninguno de los cinco distritos participan organizaciones políticas de ambito local.

En las Elecciones Municipales 2011 se elegiran alcaldes y regidores en los distritos de Cosme (Huancavelica), Yacus (Huanuco), Constitucion (Pasco) y Samugari (Ayacucho), que por su reciente creacion no participaron en las Elecciones Municipales del 2010.

A su vez, en las Elecciones Municipales Complementarias 2011 se elegiran a los regidores y alcalde del distrito de Huacachi, provincia de Huari, Ancash, al haber declarado el JNE la nulidad de los comicios realizados el 3 de julio pasado en dicha localidad, debido a que se registro la inasistencia al proceso electoral de mas del 50% de votantes.