Instrumentos de política y gestión ciudadana en ciclo de conferencias de la ONPE

Nota de prensa

23 de mayo de 2012 - 12:00 a. m.

La experiencia en la participación de planes de desarrollo concertado y presupuestos participativos fueron analizados ayer, miércoles 23 de mayo, en el marco del ciclo de conferencias “Diálogo Electoral 2012” que organiza la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

El tema fue expuesto por la representante del Grupo Propuesta Ciudadana, Elizabeth Vargas Machuca Guerrero.

El Plan de Desarrollo Concertado es un instrumento de base territorial y de carácter, que orienta el desarrollo regional o local y el presupuesto participativo. Contiene los acuerdos sobre la visión de desarrollo y objetos estratégicos de mediano y largo plazo, en concordancia con los planes sectoriales y nacionales.

A su vez, el Presupuesto Participativo es un instrumento de política y, a la vez, de gestión, a través del cual las autoridades regionales y locales, así como las organizaciones de la población debidamente representadas, definen en conjunto cómo y a qué sector se van a orientar los recursos, teniendo en cuenta los objetivos del Plan de Desarrollo Estratégico o Instituciónal, según corresponda, los cuales están directamente vinculados a la visión y objetivos del Plan de Desarrollo Concertado.

La conferencia "Experiencias de planes de desarrollo concertado y presupuestos participativos", se realizó en el auditorio de la ONPE (jirón Washington 1894 – Lima).