ONPE reitera pedido para que sondeos de boca de urna sean emitidos despues de las 18.00 horas

Nota de prensa

17 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Dr. Maríano Cucho, reiteró hoy su pedido a las empresas encuestadoras para que emitan sus reportes a boca de urnas después de las 18.00 horas, a fin de no inducir a los electores que a dicha hora aún no hayan sufragado y se encuentran dentro de los locales de votación.

En este sentido, recordó que la Ley Orgánica de Elecciones (N° 26859) contempla que el voto es personal, libre, igual y secreto. Recordó, además, que el voto se ejerce sólo con el Documento Nacional de Identidad.

Tras recordar que la votación se desarrollará entre las 8.00 a.m. y las 4.00 p.m., exhortó a los ciudadanos a acudir temprano a sus locales de votación, y sin utilizar sus vehículos particulares, a fin de congestionar los centros de votación.

Asimismo, pidió a los electores confirmar primero sus locales de votación llamando gratuitamente al Fono ONPE: 0800-20100 o visitando el sitio web de la institución: www.onpe.gob.pe., esto debido a que algunos centros de votación han sido cambiados debido a que, a la fecha, vienen recibiendo mantenimiento.

El jefe de la ONPE reiteró también que los primeros avances de los resultados de la consulta se darán a partir de las 7 de la mañana del lunes 18 de marzo.

El Dr. Cucho formuló estas declaraciones durante la inspección, desde las 6.30 a.m., de diversos locales de votación. El primero fue la I. E. 6079 Santísima Niña María (Cl. Pablo Usandizaga 300, San Borja).

Luego recorrió la I. E. Horacio Patiño (Av. Las Nazarenas 401, Urb. Las Gardenias, Santiago de Surco), la IEP Alexander von Humboldt (Surco) y la I. E. Melitón Carbajal (Av. Leonidas Yerovi 2120, Lince).

En todos los casos, el objetivo fue verificar la correcta habilitación de los locales de votación, actividad que, según dijo, también hizo en la noche del sábado.

En total, la ONPE acondiciona 888 locales de votación para el funcionamiento de 36,740 mesas de sufragio en las cuales deberán sufragar 6’358,317 electores.