Nueve partidos políticos capacitarán a sus militantes sobre cultura política y cultura electoral
Nota de prensa7 de junio de 2013 - 12:00 a. m.
Para cumplir con uno de los fines que les encarga la Ley de Partidos Políticos (Ley N.° 28094), consistente en contribuir a la educación y participación política de la población, con el objeto de forjar una cultura cívica y democrática, que permita formar ciudadanos para asumir funciones públicas, nueve partidos políticos capacitarán a sus militantes sobre cultura política y cultura electoral con el apoyo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Para este fin, la ONPE viene realizando el programa "Fortalecimiento en cultura política y cultura electoral para directivos y afiliados de partidos políticos", que permitirá que sean los propios dirigentes y militantes de cada partido político, formados en el año 2012 por la ONPE, quienes transmitan lo aprendido a un número mayor de partidarios.
Entre los objetivos generales del programa está empoderar a los mediadores en Educación Electoral de cada partido político como actores activos dentro de su organización política y como facilitadores de contenidos de cultura política y electoral.
Asimismo, instruir a los miembros y/o afiliados de los partidos políticos de forma general sobre cultura política y electoral, brindando sostenibilidad al programa dentro de cada partido político.
Los temas que forman parte del programa serán: Política y Sistema Político, Régimen Político, Partidos Políticos y Sistema de Partidos, Sistema Electoral, Actores Electorales, Procesos Electorales y Mecanismos de Consulta Ciudadana; Democracia, Ciudadanía y Sociedad Civil y, finalmente, Cultura Política y Cultura Electoral.
Los militantes que seguirán estos cursos pertenecen a los siguientes partidos políticos: Partido Nacionalista Peruano, Frente Popular Agrícola FIA del Perú – FREPAP-, Acción Popular, Partido Aprista Peruano, Alianza para el Progreso, Partido Popular Cristiano, Perú Posible, Fuerza Popular y Partido Democrático Somos Perú.
El jefe de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza, ha ratificado que los partidos políticos son instituciónes fundamentales para la participación política de la ciudadanía y base del sistema democrático, razón por la cual ha renovado el compromiso de su institución de apoyarlos en todas sus tareas de capacitación y formación de sus militantes.
Para este fin, la ONPE viene realizando el programa "Fortalecimiento en cultura política y cultura electoral para directivos y afiliados de partidos políticos", que permitirá que sean los propios dirigentes y militantes de cada partido político, formados en el año 2012 por la ONPE, quienes transmitan lo aprendido a un número mayor de partidarios.
Entre los objetivos generales del programa está empoderar a los mediadores en Educación Electoral de cada partido político como actores activos dentro de su organización política y como facilitadores de contenidos de cultura política y electoral.
Asimismo, instruir a los miembros y/o afiliados de los partidos políticos de forma general sobre cultura política y electoral, brindando sostenibilidad al programa dentro de cada partido político.
Los temas que forman parte del programa serán: Política y Sistema Político, Régimen Político, Partidos Políticos y Sistema de Partidos, Sistema Electoral, Actores Electorales, Procesos Electorales y Mecanismos de Consulta Ciudadana; Democracia, Ciudadanía y Sociedad Civil y, finalmente, Cultura Política y Cultura Electoral.
Los militantes que seguirán estos cursos pertenecen a los siguientes partidos políticos: Partido Nacionalista Peruano, Frente Popular Agrícola FIA del Perú – FREPAP-, Acción Popular, Partido Aprista Peruano, Alianza para el Progreso, Partido Popular Cristiano, Perú Posible, Fuerza Popular y Partido Democrático Somos Perú.
El jefe de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza, ha ratificado que los partidos políticos son instituciónes fundamentales para la participación política de la ciudadanía y base del sistema democrático, razón por la cual ha renovado el compromiso de su institución de apoyarlos en todas sus tareas de capacitación y formación de sus militantes.