ONPE presenta el diseño de la cédula de sufragio para comicios de noviembre

Nota de prensa

28 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) presentó a los personeros de los partidos políticos, con inscripción vigente, las especificaciones técnicas del modelo de la cédula de sufragio para las Nuevas Elecciones Municipales de la Municipalidad Metropolitana de Lima, proceso en el cual se elegirán a los 22 regidores que reemplazarán a los que resultaron revocados en marzo pasado.

La cédula de sufragio será de 21.00 cm. de largo x 16.00 cm. de ancho y de acuerdo al número de organizaciones políticas participantes, el largo se incrementará proporcionalmente hasta un máximo de 26.00 cm.

Además, consigna la orientación al elector para que marque con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro del símbolo del su preferencia. El cuerpo de la cédula, impreso en fondo color rosado, presentará el nombre de las organizaciones políticas participantes y sus respectivos símbolos impresos a todo color. Hay que destacar que cada cédula de sufragio contiene medidas de seguridad que impiden su adulteración, garantizando de esta manera la transparencia del proceso electoral.

Cédula de votación electrónica

El organismo electoral también mostró a los personeros las especificaciones técnicas del modelo de la cédula de votación electrónica, la que tendrá 19.50 cm. de ancho y 23 cm. de largo.

El cuerpo de la cédula, con fondo de color rosado, presentará igualmente dos secciones claramente diferenciadas: el nombre de las organizaciones políticas y sus respectivos símbolos impresos a todo color, así como la opción de voto nulo.

Para aquellas personas con discapacidad visual, el organismo electoral imprimirá plantillas de votación con el sistema Braille, las que se distribuirán en cada centro de votación.

Luego de la presentación del modelo de la cédula de sufragio, los personeros fueron informados sobre las instrucciones para el sorteo que determinará la ubicación de las organizaciones políticas en la cédula de sufragio, el que se realizará en la sede central de la ONPE y participarán las organizaciones políticas cuya lista de candidatos estén inscritas de forma definitiva ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El acto contó con la presencia de representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), del Instituto Nacional Demócrata (NDI) y de la Notaria de Lima, Dra. Rosa María Fonseca.

De esta manera, se garantiza a todos los ciudadanos sin distinción, el derecho al voto y que el escrutinio sea el reflejo exacto de la voluntad popular. La ONPE es la autoridad máxima en la organización y ejecución de los procesos electorales, de referéndum u otras consultas populares.