Más de 300 directivos y militantes de partidos políticos son capacitados con apoyo de la ONPE
Nota de prensa6 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.
Con miras a las próximas contiendas electorales, más de 300 directivos y militantes de siete partidos políticos participaron entre mayo y setiembre del presente año en el “Programa de fortalecimiento en cultura política y electoral para directivos y afiliados de partidos políticos”. Este programa fue promovido por las propias organizaciones políticas en colaboración con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Dicho programa estuvo dirigido por 23 mediadores de educación electoral de los propios partidos. El encuentro comprendió la realización de talleres de educación electoral en temas como: procesos electorales y mecanismos de participación, régimen político, democracia, ciudadanía y sociedad civil, sistemas electorales y cultura política, entre otros.
Se trata de la segunda fase del mencionado programa que el año pasado, formó y capacitó a mediadores de educación electoral de las distintas agrupaciones políticas. Esta vez, les tocó a ellos reforzar sus conocimientos y replicar lo aprendido al interior de sus organizaciones.
Los talleres fueron impartidos a 306 militantes provenientes del Partido Nacionalista Peruano (PNP), Fuerza Popular, Somos Perú, Partido Aprista Peruano (PAP), Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap), Acción Popular y finalizó con el Partido Popular Cristiano (PPC).
El programa impulsado por la Gerencia de Información y Educación Electoral (GIEE) de la ONPE tuvo gran aceptación y se realizaron dos o tres días de clases de hasta seis horas. Los dirigentes de las agrupaciones políticas plantearon que los cursos se repliquen en sus comités al interior del país.
Las sesiónes de estudio fueron participativas, se trabajó en grupo e incluyeron evaluaciones. Las clases fueron reforzadas con la participación de especialistas de la entidad electoral.
Los partidos políticos constituyen un factor importante en la consolidación de la democracia y este tipo de actividades fomenta la participación de los militantes, fortalece su trabajo e incentiva la constitución de instituciónes más sólidas.