Jefe de la ONPE sustento el presupuesto de la institución electoral del proximo Año
Nota de prensa15 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dr. Maríano Cucho, acudió a la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, donde sustentó el presupuesto institucional del próximo año, “encaminado, según explicó, a una gestión de excelencia, optimizar los recursos públicos, implementar gradual y progresivamente el voto electrónico y fortalecer el capital humano de la institución electoral”.
Durante su exposición, el Dr. Cucho informó sobre el presupuesto de funcionamiento de la ONPE (42,577,664), para las Nuevas Elecciones Municipales (26,237,202), para las Elecciones regionales y municipales (342,455,131), para el fortalecimiento tecnológico (43,583,892), el presupuesto para la operatividad (4,010,694) , así como para el financiamiento público directo de los partidos políticos ( 12,025,166).
El jefe de la ONPE afirmó también que optimizó los gastos en los procesos electorales del presente año y logró ahorrar 40 millones soles, razón por la cual solicitó al Congreso la autorización correspondiente para utilizar estos recursos en la aplicación del voto electrónico en los futuros procesos Elecciónarios, ya que reduce el tiempo de la votación, el uso de papel, el número de mesas de sufragio, así como el tiempo en la entrega de los resultados de cada elección.
Además, subrayó que el presupuesto de la ONPE debe ser considerado como una rentabilidad social y no como un gasto, como siempre ha sucedido. En ese sentido, sostuvo que desde que inició su gestión, en enero del presente año, su estrategia ha sido ahorrar lo máximo, cumpliendo las metas trazadas en favor de la ciudadanía y el país.
Proyectos para mejorar el gasto público
En este marco, el Jefe de la ONPE presentó iniciativas legislativas para mejorar la eficiencia del gasto público de este órgano electoral, relacionados con los procesos de adquisiciones basado en exoneraciones, la optimización de los recursos públicos para la implementación progresiva del voto electrónico y el fortalecimiento del capital humano.
Durante su exposición, el Dr. Cucho informó sobre el presupuesto de funcionamiento de la ONPE (42,577,664), para las Nuevas Elecciones Municipales (26,237,202), para las Elecciones regionales y municipales (342,455,131), para el fortalecimiento tecnológico (43,583,892), el presupuesto para la operatividad (4,010,694) , así como para el financiamiento público directo de los partidos políticos ( 12,025,166).
El jefe de la ONPE afirmó también que optimizó los gastos en los procesos electorales del presente año y logró ahorrar 40 millones soles, razón por la cual solicitó al Congreso la autorización correspondiente para utilizar estos recursos en la aplicación del voto electrónico en los futuros procesos Elecciónarios, ya que reduce el tiempo de la votación, el uso de papel, el número de mesas de sufragio, así como el tiempo en la entrega de los resultados de cada elección.
Además, subrayó que el presupuesto de la ONPE debe ser considerado como una rentabilidad social y no como un gasto, como siempre ha sucedido. En ese sentido, sostuvo que desde que inició su gestión, en enero del presente año, su estrategia ha sido ahorrar lo máximo, cumpliendo las metas trazadas en favor de la ciudadanía y el país.
Proyectos para mejorar el gasto público
En este marco, el Jefe de la ONPE presentó iniciativas legislativas para mejorar la eficiencia del gasto público de este órgano electoral, relacionados con los procesos de adquisiciones basado en exoneraciones, la optimización de los recursos públicos para la implementación progresiva del voto electrónico y el fortalecimiento del capital humano.