Con voto electronico eligieron representante de trabajadores en directorio de Petroperu

Nota de prensa

21 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

Los trabajadores de la Empresa Petróleos del Perú (Petroperú) eligieron a su representante al directorio mediante voto electrónico no presencial (VENP) proporcionado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

De un total de 2 mil 289 electores, votaron mil 510 equivalente al 66 por ciento. En los comicios participaron los empleados de la sede principal, así como de las refinerías de Talara, de Conchán, de Iquitos y de las instalaciones de Oleoducto.

La entidad electoral brindó el apoyo y la asistencia técnica para que los trabajadores sufraguen desde la comodidad de sus oficinas. Sólo necesitaron de una computadora, enlazarse al aplicativo web de voto electrónico creado por la ONPE donde escribieron su usuario y contraseña -entregado a su correo electrónico personal- para emitir su voto.

En la sede de la ONPE se instaló un centro de operaciones el día de las Elecciones para hacer el seguimiento y monitoreo del proceso desde el inicio a las 8:00 am hasta el cierre del sufragio, las 4:00 pm. Desde este punto y con la presencia de los miembros del comité electoral de Petroperú se conocieron los resultados. El jefe de la ONPE, Dr. Maríano Cucho y los representantes de la OEA, Tyler Finn y Alfonso Silva, visitaron el mencionado centro y conocieron del avance en la participación de los empleados del ente estatal en los comicios.

Integrantes del comité electoral de Petroperú dijeron que para la implementación del voto electrónico en sus Elecciones tuvieron que difundir y explicar las bondades de este sistema a todos los trabajadores a través de los correos electrónicos.La ONPE elaboró una línea de tiempo con las tareas a ejecutar, entre ellas el control de calidad del padrón electoral, la capacitación y la elaboración de formatos como cédulas y actas a utilizarse el día de la elección.

Las coordinaciónes entre ambas instituciónes se realizaron desde julio, en atención a lo dispuesto por DS N°022-2007-EM, el cual dispone la participación de la ONPE mediante la supervisión de las Elecciones para elegir al trabajador que integrará el directorio de Petroperú compuesto por seis miembros. Dentro de sus funciones, el organismo electoral brinda asistencia técnica y apoyo en materia electoral a instituciónes públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil.

Seminario internacional

Este martes 22 y miércoles 23 Lima, será sede del seminario internacional “Experiencias Comparadas en la Implementación del Voto Electrónico” que organizan la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), con participación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el Perú.

El encuentro reunirá en Lima a destacadas autoridades y expertos internacionales, a fin de conocer las experiencias, los estándares de calidad y eficiencia en voto electrónico, así como de seguridad, confidencialidad y rapidez que incorporan los sistemas vigentes.