JNE y ONPE invocan a la ciudadanía para que acuda a las urnas este 24 de noviembre

Nota de prensa

4 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Dr. Francisco Távara Córdova, y el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dr. Maríano Cucho Espinoza, invocaron a la ciudadanía para que acudan masivamente a votar este 24 de noviembre en las Nuevas Elecciones Municipales de Lima Metropolitana.
Cucho Espinoza destacó la concurrencia de los miembros de mesa a recoger sus credenciales, con las cuales se identifican como autoridad máxima en la mesa de votación el día de los comicios.
Los ciudadanos procedentes de los conos de Lima, como Villa María del Triunfo y Comas son quienes participan con mayor dedicación en el proceso de capacitación, precisó.
“Agradezco la participación de los miembros de mesa sElecciónados porque ellos van a cumplir una labor importante en la vida democrática del país”, señaló el jefe de la ONPE.
Informó que los miembros de mesa tienen un proceso de capacitación permanente en las 107 oficinas distritales de la ONPE. Se realiza además la difusión en los mercados y centros comerciales de Lima, a fin de que la población conozca y participe en la jornada electoral.
El jefe de la entidad electoral explicó que en estas Elecciones se elegirán a los 22 regidores, que reemplazarán a quienes fueron revocados por la ciudadanía el pasado 17 de marzo.
Los nuevos regidores participarán en la vida económica-social y política de la Municipalidad de Lima y propondrán nuevos proyectos que darán solución a la problemática de la ciudad capital, indicó.
Dijo que existen varios locales de votación que han sido modificados e invocó a todos los electores a que consulten su centro de votación en la línea gratuita 0800-20-100 de Fono ONPE o a la página web www.onpe.gob.pe.
Ambos jefes de los entes electorales dieron a conocer como un aspecto relevante en este proceso, el inicio en Lima Metropolitana del voto electrónico que se implementará en Santa María del Mar.
Por su parte, el presidente del JNE, Dr. Francisco Távara, señaló que lo más importante en este proceso electoral, es la forma coordinada en que vienen trabajando los entes electorales.
Incluso, dijo, se ha programado una reunión entre las 11 Oficinas Distritales de Procesos Electorales de la ONPE y los 11 Jurados Electorales Especiales del JNE, antes del día de los comicios a fin coordinar acciónes en conjunto.
De otro lado, Távara manifestó que las entidades electorales presentaron en forma consensuada al Congreso de la República una propuesta de modificación de la Ley de Participación y Control Ciudadano (N° 26300) la cual propone que producido una revocatoria ingresen a reemplazar los accesitarios o suplentes y completen el período, y ya no se realice una nueva elección.
Datos

Electores
: 6’ 490,150 electores hábiles
Distritos: 43
Mesas de sufragio: 30,018
Locales de votación: 927
Listas de partidos: Partido Humanista, Perú Posible, Acción Popular, Somos Perú, Siempre Unidos, Tierra y Dignidad y el Partido Popular Cristiano.
Miembros de mesa (titulares y suplentes): 180,108