Jefe de la ONPE exhorta a la poblacion a acudir temprano e informada a los comicios del 24 de noviembre

Nota de prensa

13 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.

A pocos días de los comicios, el Jefe la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dr. Maríano Cucho Espinoza, invocó a los electores y miembros de mesa a participar en las Nuevas Elecciones Municipales de la Municipalidad Metropolitana de Lima del 24 de noviembre.

Instó a la población a acudir a los comicios con un voto pensado e informado, por lo que recomendó conocer las propuestas de las agrupaciones políticas participantes en esta contienda publicada en la web de Voto Informado http://www.votoinformado.pe/ del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

También felicitó a los miembros de mesa que se capacitaron e invitó a los que faltan a participar en la segunda jornada que se realizará este domingo 17 de noviembre en casi 200 locales de votación.

Informó que desde la página web de la ONPE (www.onpe.gob.pe) se puede realizar una capacitación virtual para todos los actores electores, el cual ha tenido gran acogida desde su lanzamiento.

Asimismo, los electores pueden consultar el local de votación, con su número de aula, pabellón y un croquis con las vías de acceso a su mesa, a fin de que tengan la facilidad de sufragar.

Anunció que mañana saldrá publicado en un medio de prensa escrito local la relación de los miembros de mesa y la lista de los locales de votación, ordenados por grupo de votación y mesas de sufragio.

Referente a las personas con discapacidad explicó que la ONPE está preparada para brindarles todas las facilidades para que puedan ejercer su derecho a voto, habiéndose impreso 1,200 plantillas Braille para facilitar el voto de las personas con discapacidad visual.

Explicó que de acuerdo a una resolución de la entidad electoral, aquellos ciudadanos con discapacidad que han sido designados como miembro de mesa y no puedan ejercer tal cargo, no serán considerados omisos.

Finalmente, dijo que el voto electrónico ingresa por primera vez a Lima y será en el distrito de Santa María del Mar, donde se realiza una intensa campaña de capacitación, “lo que significa un cambio de paradigma en el uso del papel”, reiteró.