ONPE realizará simulacro del sistema de cómputo electoral
Nota de prensa14 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizará este domingo 17 de noviembre en su sede y en sus 11 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) el simulacro del sistema de cómputo electoral con miras a las Nuevas Elecciones Municipales para la Municipalidad Metropolitana de Lima del 24 de noviembre.
El objetivo de esta actividad electoral será probar el funcionamiento del software electoral que permitirá el procesamiento de las actas electorales y conocer los resultados de los comicios.
El simulacro se iniciará con la puesta cero en los servidores. En los centros de cómputo de las ODPE se procesarán las actas electorales y resoluciones de prueba, para luego comparar los resultados emitidos a través del software electoral con los elaborados manualmente.
En la sede central se hará un seguimiento de la transmisión de la información y por sorteo se elegirá un centro de cómputo para comparar los resultados.
En el simulacro también se verificará los planes de contingencia frente a cortes de fluido eléctrico, caída del servidor y de estación de digitación. Los servicios del sistema de cómputo electoral están preparados para funcionar de manera ininterrumpida frente a algún evento inesperado.
Voto electrónico
En el caso de la votación electrónica presencial que se realizará en el distrito de Santa María del Mar, se simulará el día de las Elecciones con la instalación de la mesa, el sufragio y el escrutinio electrónico a cargo de los miembros de mesa.
Se probará la transmisión de los resultados de este sistema de voto e imágenes de las actas enviadas desde el local de votación a la sede central de la ONPE. Desde aquí se realizará la integración de los resultados con el software electoral y el centro de cómputo de la ODPE a la que pertenece.
El simulacro del sistema de cómputo electoral contará con la participación de observadores, representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), así como personeros de las agrupaciones políticas.
En los 11 centros de cómputo implementados por la ONPE trabajan 36 especialistas de forma permanente y 614 colaboradores entre auxiliares, digitadores y digitalizadores, quienes trabajarán por turnos, durante todo el día.
Un equipo de expertos integra el área de sistemas e informática de la entidad electoral que garantiza la entrega de resultados eficientes y óptimos. Cabe destacar que en estos comicios se elegirán a 22 regidores que reemplazarán a los revocados en marzo pasado.