ONPE culmina con anticipacion traslado del 100 % del material electoral para comicios en Lima Metropolitana
Nota de prensa23 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) culminó hoy, a las 15:43 horas, antes de lo previsto, el despliegue del material electoral para las Nuevas Elecciones Municipales de la Municipalidad de Lima Metropolitana del domingo 24 de noviembre.
Los últimos locales de votación en recibir el material electoral fueron la I.E. 140, en La Molina, y la I.E. 7086 en Santiago de Surco, en razón de su lejanía.
A las 13.00 horas, el organismo electoral ya había entregado el material electoral a 895 locales de votación (97%), el cual fue transportado a bordo de 105 vehículos, todos los cuales fueron monitoreados mediante el Sistema de Posicionamiento Global (GPS).
Con este sistema se conoció la ubicación y se siguió las rutas de todas las unidades que trasladaron el material electoral, conformado por 30,018 ánforas, cabinas de votación y refrigerios para los miembros de mesa, hacia los 927 locales de sufragio.
La información recibida por GPS se contrastó y complementó por la remitida, vía telefónica, de parte del comisionado de la ONPE que junto al chofer viajó en cada vehículo, desde donde reportó la hora de llegada, la entrega del material electoral a cada sede de sufragio y las posibles incidencias.
Un patrullero inteligente de la Policía Nacional del Perú (PNP) custodió el desplazamiento de cada una de las unidades que se dirigieron hacia los 43 distritos de Lima.
El despliegue que se inició a las 7:00 am con la supervisión del Jefe de la ONPE, Dr. Maríano Cucho, se dirigió en primer lugar a los distritos límites de la provincia de Lima, por el lado este a Chosica, en Lurigancho, Chaclacayo y Huaycán en Ate.
En el sur, se desplazaron a Lurín, Pachacamac, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar.
Posteriormente, los vehículos partieron con destino hacia Ancón, Santa Rosa y Puente Piedra, y demás zonas localizadas al sur, norte y centro de capital.
En estos comicios, unos 7 mil 400 efectivos de la Policía Nacional del Perú, custodiarán los locales de votación y 7 mil garantizarán la seguridad ciudadana en los diferentes distritos de Lima.
De esta manera, se garantiza que los 6 millones 490 mil 150 electores puedan emitir su voto para elegir a los 22 regidores de la comuna limeña quienes reemplazarán a los revocados en marzo pasado.
Los últimos locales de votación en recibir el material electoral fueron la I.E. 140, en La Molina, y la I.E. 7086 en Santiago de Surco, en razón de su lejanía.
A las 13.00 horas, el organismo electoral ya había entregado el material electoral a 895 locales de votación (97%), el cual fue transportado a bordo de 105 vehículos, todos los cuales fueron monitoreados mediante el Sistema de Posicionamiento Global (GPS).
Con este sistema se conoció la ubicación y se siguió las rutas de todas las unidades que trasladaron el material electoral, conformado por 30,018 ánforas, cabinas de votación y refrigerios para los miembros de mesa, hacia los 927 locales de sufragio.
La información recibida por GPS se contrastó y complementó por la remitida, vía telefónica, de parte del comisionado de la ONPE que junto al chofer viajó en cada vehículo, desde donde reportó la hora de llegada, la entrega del material electoral a cada sede de sufragio y las posibles incidencias.
Un patrullero inteligente de la Policía Nacional del Perú (PNP) custodió el desplazamiento de cada una de las unidades que se dirigieron hacia los 43 distritos de Lima.
El despliegue que se inició a las 7:00 am con la supervisión del Jefe de la ONPE, Dr. Maríano Cucho, se dirigió en primer lugar a los distritos límites de la provincia de Lima, por el lado este a Chosica, en Lurigancho, Chaclacayo y Huaycán en Ate.
En el sur, se desplazaron a Lurín, Pachacamac, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar.
Posteriormente, los vehículos partieron con destino hacia Ancón, Santa Rosa y Puente Piedra, y demás zonas localizadas al sur, norte y centro de capital.
En estos comicios, unos 7 mil 400 efectivos de la Policía Nacional del Perú, custodiarán los locales de votación y 7 mil garantizarán la seguridad ciudadana en los diferentes distritos de Lima.
De esta manera, se garantiza que los 6 millones 490 mil 150 electores puedan emitir su voto para elegir a los 22 regidores de la comuna limeña quienes reemplazarán a los revocados en marzo pasado.