Partidos políticos presentarán ingresos y gastos de campaña por Elecciones de noviembre
Nota de prensa2 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.
Los siete partidos políticos que participaron en las Nuevas Elecciones de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el pasado 24 de noviembre, tienen plazo hasta este martes 03 de diciembre para presentar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) su información financiera de ingresos y gastos de sus campañas electorales.
Esta información debe incluir los aportes recibidos e invertidos directamente por los propios candidatos y los partidos políticos, ya sean provenientes de donaciones o de sus propios recursos, de acuerdo a lo prescrito en la Ley de Partidos Políticos.
Además, deberán indicar la naturaleza de los mayores gastos: publicidad electoral y de carácter operativo como movilidad, telefonía, servicios, refrigerios, entre otros. Asimismo, la procedencia de los recursos para financiar los gastos: aportaciones recibidas por la organización política y por el candidato directamente.
Las agrupaciones políticas que deben presentar información financiera de campaña son: Acción Popular, Somos Perú, Perú Posible, Siempre Unidos, Tierra y Dignidad, Partido Humanista Peruano y Partido Popular Cristiano.
Hay que destacar que la mayoría de los partidos políticos han cumplido con presentar, en el caso de los últimos procesos electorales, la información sobre sus aportaciones/ingresos y gastos de sus respectivas campañas electorales, lo que permite transparentar su acciónar político ante los electores y otros actores electorales. Por ello, la ONPE exhorta a las organizaciones políticas a continuar con esta actitud de presentar la información financiera sobre sus ingresos obtenidos y gastos efectuados en la oportunidad que establece la Ley de Partidos Políticos y el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios del organismo electoral.
La información financiera de ingresos y gastos de campaña será sometida a un proceso de verificación y control de conformidad con lo establecido en la Ley de Partidos Políticos y el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos partidarios, los mismos que serán publicados en la página web institucional, contribuyéndose así a transparentar las finanzas partidarias y compartir con la opinión pública la captación de fondos y su información financiera.
Los siete partidos políticos que participaron en los comicios del 24 de noviembre ya han sido informados con anticipación respecto a la información financiera de campaña que deberán presentar a la ONPE.
De acuerdo a lo establecido en el artículo 34° de la Ley de Partidos Políticos, los partidos políticos tienen la obligación de entregar su información financiera ante la ONPE, la cual tiene el mandato de verificar y controlar externamente la actividad económico-financiera de las organizaciones políticas.