Jefe de la ONPE hace balance positivo de Elecciones del 24 de noviembre

Nota de prensa

6 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dr. Maríano Cucho Espinoza, realizó un balance de las Nuevas Elecciones para la Municipalidad Metropolitana de Lima, en el cual destacó las metas alcanzadas en participación de la ciudadanía.
“La ONPE garantizó a la ciudadanía la rapidez y transparencia en el sufragio y resultados de las nuevas Elecciones municipales del 24 de noviembre”, afirmó.
El primer logro obtenido fue la instalación del 100% de las mesas de sufragio (30,018).
La ONPE logró además entregar el 78% de credenciales a los miembros de mesa. Las credenciales permiten identificar al ciudadano miembro de mesa y garantizar su participación el día del sufragio.
Una tercera meta superada está relacionada a la entrega de resultados de las Elecciones a la ciudadanía. Al respecto, indicó que el mismo 24 de noviembre se dieron resultados al 81.5% de actas procesadas, a primera hora del día siguiente, al 100%.
En voto electrónico, los resultados se obtuvieron a los 25 minutos de terminado el sufragio en el distrito de Santa María del Mar, donde la población acogió este moderno sistema.
“Hemos promovido en la opinión pública el interés en el voto electrónico informando sobre sus beneficios. Considero que la población comparte con nosotros la expectativa y la necesidad de modernizar al Sistema Electoral con este sistema de votación”, afirmó.
Cucho Espinoza destacó el ahorro sustantivo realizado por la ONPE a favor del Estado, “optimizando los recursos económicos a través de una gestión por proceso y de calidad”.
De otro lado, felicitó a los siete partidos políticos que participaron en estas Elecciones por cumplir con la entrega de su información financiera de ingresos y gastos de campaña realizada para las Nuevas Elecciones Municipales de noviembre.
Al respecto, precisó que la ONPE realiza la verificación y control de estas finanzas y en el breve plazo emitirá un informe de auditoría, el mismo que será publicado en la página web institucional. www.onpe.gob.pe.
“Consideramos que hemos creado conciencia en los partidos políticos de transparentar sus finanzas partidarias para conocimiento de la ciudadanía”, anotó.