Analizaron papel de los medios de comunicación en la transparencia financiera de las organizaciones políticas
Nota de prensa13 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.
Con la participación de periodistas locales y representantes de los movimientos regionales, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizó en Iquitos, la conferencia “El rol de los medios de comunicación en el deber de los partidos políticos de rendir cuentas”, como parte del ciclo de conferencias "Diálogo Electoral".
La exposición estuvo a cargo del politólogo y periodista Juan de la Puente, quien sostuvo que conocer de dónde reciben dinero los partidos políticos para sus campañas y si rinden cuenta o no, es parte de la democracia y es un debate que debe ser asumido por los medios de comunicación.
“La ONPE está desarrollando casi niveles de inteligencia financiera en la línea de otros países, pero si la ley de partidos políticos se fortaleciera ayudaría a hacer más transparente las campañas electorales”, enfatizó.
De cara a las nuevas Elecciones regionales y municipales de octubre de 2014, De la Puente resaltó que un voto informado no es sólo saber quiénes son los candidatos, sino también conocer sus propuestas, quién los eligió, de dónde vienen y quiénes financian su campaña.
“Esto nos llevaría a realizar un sistema cruzado de control de la ONPE, de los partidos políticos y de los medios de comunicación”, afirmó el especialista.
También hizo un llamado a sus colegas de Iquitos para que investiguen posibles financiamientos ilegales de los candidatos y movimientos regionales, a fin de mejorar la calidad de información y conocer cuáles son los intereses políticos detrás.
Como se sabe, en cumplimiento de la Ley de Partidos Políticos (N°28094) la ONPE se encarga de verificar y realizar el control externo de la actividad económico-financiera de los partidos políticos y movimientos de alcance regional o departamental.
Estas funciones son realizadas desde la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE y a través de sus 19 Oficinas Regionales de Coordinación (ORC) distribuidas en todo el país.
Precisamente, el coordinador de equipos regionales de la ORC de Iquitos, Manuel Rodríguez Rengifo explicó que en el caso de Loreto, si bien los movimientos regionales cumplen con presentar sus balances semestral y anual, lo hacen a destiempo y cuando se verifica se encuentran algunas inconsistencias, razón por la cual son devueltas y la mayoría de ellas son subsanadas.
Según la Ley, las organizaciones políticas deben presentar sus informes de aportaciones/ingresos y gastos de campaña, después de producidas Elecciones, así como de forma semestral y anual.
Diálogo Electoral es el ciclo de conferencias organizado por la ONPE desde el año 2006, y constituye una tribuna de expresión de diferentes intelectuales y profesionales quienes exponen sus propuestas, investigaciones, experiencias sobre temas relacionados al desarrollo de la democracia y los procesos electorales en el Perú.