ONPE brindó asistencia técnica al CAL para Elecciones con Voto Electrónico No Presencial
Nota de prensa16 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brindó hoy asistencia técnica al Colegio de Abogados de Lima (CAL) para la realización de sus comicios internos, en segunda vuelta, en las cuales se eligió al Decano y a la Junta Directiva 2014-2015.
El organismo asesoró al Comité Electoral del CAL en la organización del proceso electoral, al que fueron convocados 54 mil electores.
Cabe señalar que solo los abogados colegiados del 1 de enero al 15 de setiembre del 2013 pudieron sufragar mediante el Voto Electrónico No Presencial (VENP), desde la comodidad de su hogar u oficina haciendo uso de una laptop o computadora.
Para hacer uso de este moderno sistema de votación, el abogado debía inscribirse y recoger sus claves de acceso al voto electrónico en la oficina del Comité Electoral, en la sede del CAL, el cual garantizaba el secreto del voto.
Siendo las 17:01 horas, en su sede central, la ONPE finalizó el escrutinio con los resultados de voto electrónico no presencial al CAL, modalidad con la que votaron 1,558 (78.1 %) abogados de un total de 1,994 habilitados para sufragar con este moderno sistema de votación. Estos resultados fueron entregados al Comité Electoral del CAL.
Para el grupo restantes de electores, que sufragó de manera convencional, la jornada electoral se desarrolló desde las 8 de la mañana a 5 de la tarde, en el colegio Melitón Carvajal (Lince), donde se instalaron 77 mesas de sufragio.
La primera elección se realizó el 30 de noviembre pasado, y en vista de que ninguna de las listas en competencia obtuvo la mayoría absoluta de los votos válidos, se convocó a la segunda elección entre aquellas que obtuvieron la mayor votación, la de los candidatos Víctor García Toma y Mario Amoretti.
Será el Comité Electoral del CAL, encargado de conducir el proceso electoral, el que brinde los resultados de estos comicios.
La ONPE brinda asistencia técnica en materia electoral a instituciónes públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil que lo soliciten, contribuyendo así a la consolidación del sistema democrático.