ONPE y JNE destacan labor conjunta para el éxito de Elecciones en Lima Metropolitana
Nota de prensa17 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realizaron hoy un balance en el cual destacaron la labor conjunta desarrollada para el éxito de las Nuevas Elecciones en Lima Metropolitana, del 24 de noviembre pasado.
El jefe de la ONPE, Dr. Maríano Cucho Espinoza, sostuvo que esta reunión buscó precisamente empoderar la labor de cada funcionario hacia el bien común, que para este caso “es garantizar a todos los ciudadanos sin distinción, el derecho al voto y que el escrutinio sea el reflejo exacto de su voluntad”.
“Hoy nos reunimos, 23 días después de las Elecciones, para hacer un balance del trabajo realizado, y reconocer las mejores prácticas”, afirmó.
En ese sentido, mencionó la eficiente labor alcanzada por las 11 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), así como el mismo número de Jurados Electorales Especiales (JEE), encargados de la organización y fiscalización, respectivamente, en cada circunscripción electoral.
Cucho Espinoza indicó que las Capacitaciónes realizadas oportunamente por el personal de las ODPE a los miembros de mesa permitió, precisamente, la instalación del 100% de las mesas de sufragio y el normal desarrollo de los comicios.
“Quiero destacar la labor de los jefes de las ODPE, de su personal administrativo y operativo, así como al personal estratégico de la ONPE, que permitió cumplir las metas de este proceso, garantizando que el voto de casi 6 millones de peruanos expresen la voluntad ciudadana en Lima Metropolitana”, manifestó.
Respecto a la difusión del proceso electoral, ONPE logró informar los alcances de los comicios, gracias al trabajo con medios de comunicación, al apoyo de las instituciónes públicas y privadas, así como a la campaña publicitaria realizada.
El jefe del organismo electoral agradeció también la colaboración de diversas instituciónes que permitieron, en sus respectivas sedes institucionales, la difusión de los videos del organismo electoral destinados a los electores y a miembros de mesa en sus respectivas oficinas.
De igual forma, expresó su reconocimiento al Ministerio Público por la función de velar por la legalidad de los comicios; así como de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú por garantizar la seguridad de los ciudadanos y mantener el orden antes y durante el proceso electoral.
Al respecto, señaló que 11,073 efectivos de las FFAA; 5,675 policías y 491 fiscales permitieron el normal desarrollo de los comicios del 24 de noviembre pasado.
Voto electrónico
El jefe de la ONPE destacó asimismo el éxito de la implementación del voto electrónico en el distrito de Santa María del Mar, contando con el 96% de aceptación positiva por parte de la ciudadanía, según la encuesta realizada por la empresa Arellano Marketing.
Según este trabajo, el 97% de los electores no encontró dificultad al momento de sufragar; el 68% indicó que se podrán dar los resultados más rápido; el 34% consideró el voto electrónico como más seguro, y un 24% opina que ahorra costos al Estado.
Al finalizar su exposición, Cucho Espinoza agradeció el apoyo brindado por el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, y a todos quienes conforman esa institución por la labor desplegada que ha contribuido al éxito de la jornada electoral.
Asimismo, pidió el compromiso de los presentes para las Elecciones del 2014, en el cual se llevarán a cabo dos nuevos procesos: en 53 distritos del país en marzo próximo; y en todo el país en octubre para las Elecciones regionales y municipales que convocan a toda la ciudadanía peruana.