ONPE asesoró 1,551 Elecciones de instituciónes públicas y privadas en el 2013
Nota de prensa5 de enero de 2014 - 12:00 a. m.
Como parte de sus funciones y con el fin de facilitar el pleno ejercicio de las prácticas democráticas en el país, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) atendió 1,551 solicitudes de asistencia técnica de instituciónes públicas, privadas y organizaciones civiles, en la organización de sus Elecciones en Lima y en regiones durante el 2013.
Las instituciónes públicas, tanto del gobierno central, regional y local fueron los que más solicitaron los servicios de la entidad electoral con 1,157 asistencias técnicas.
De este grupo, la mayoría de asesorías brindadas por la ONPE fueron a 889 instituciónes educativas en sus comicios para elegir a los alcaldes y regidores de los municipios escolares.
Le siguieron los gobiernos locales con un total de 220 atenciones realizadas en las Elecciones de consejos de coordinación local provincial y distrital, juntas vecinales y municipios de centros poblados.
Las organizaciones de la sociedad civil ocuparon un sitial importante con 336 asistencias técnicas efectuadas a las jornadas electorales de las asociaciónes de padres de familia (APAFA), vecinales, de comerciantes, sindicatos, clubes, comunidades campesinas y otros.
Los que menos solicitaron apoyo fueron las organizaciones políticas, sólo dos, Acción Popular y Somos Perú, en ambos casos, en dos oportunidades en la elección de sus autoridades y de candidatos a las Nuevas Elecciones Municipales en Lima del 24 de noviembre de 2013, contaron con la asesoría de la ONPE.
Se espera que en el presente año se incremente el número de partidos y movimientos políticos que requieran la asistencia del ente electoral para la elección de sus candidatos a las Elecciones Regionales y Municipales, prevista obligatoriamente del 8 de abril al 16 de junio.
En cuanto a las instituciónes privadas, la mayoría de solicitudes provino de 44 colegios profesionales de Lima y sus sedes en provincias.
Asesoría especializada
El apoyo que brinda la ONPE incluyó la capacitación sobre procedimientos electorales; la facilitación de implementos como ánforas, cabinas de votación, tapón, lapiceros; el asesoramiento en el diseño de material electoral y educativo.
También en dar soporte en la planificación y organización de los procesos electorales; en el control de calidad y la presencia del personal de la entidad electoral durante los comicios.
Las asesorías electorales se realizan en Lima y en las 19 regiones, donde la ONPE cuenta con una Oficina Regional de Coordinación (ORC).
Las regiones donde opera son: Abancay, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chachapoyas, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Huánuco, Huaraz, Ica, Iquitos, Lima, Piura, Pucallpa, Puno, Tacna, Tarapoto y Trujillo.
Cabe destacar, que los organismos electorales presentaron al Congreso de la República una reforma de la Ley de Partidos Políticos, el cual se recomienda que las Elecciones internas de los partidos políticos para elegir a sus candidatos a cargos de elección popular sean organizadas por la ONPE. En la actualidad esto es facultativo.
El organismo electoral realiza asesoría especializada en procesos electorales de forma gratuita a instituciónes públicas, privadas y a organizaciones de la sociedad civil que lo soliciten, conforme a las normas legales vigentes, previa evaluación y disponibilidad de recursos.
Dato:
El 2013 la ONPE también atendió diversas solicitudes de asistencia técnica con voto electrónico no presencial, donde el nivel de participación de los electores estuvo por encima del 70%.
Las instituciónes beneficiarias fueron seis: Presidencia del Consejo de Ministros, en dos oportunidades, Corte Superior de Justicia de Lima, PETROPERU S.A., Municipalidad Distrital de Miraflores, Colegio de Abogados de Lima y de Estadísticos del Perú.