Eligen alcalde y regidores en nuevo centro poblado en Huaraz con asesoría de la ONPE

Nota de prensa

9 de enero de 2014 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) asesoró la primera elección municipal del nuevo centro poblado de Buenos Aires, en el distrito de Tarica, en la provincia de Huaraz (Ancash) para elegir a su alcalde y sus regidores por un período de 4 años.

En los comicios participaron 272 electores de los 1,060 que conforman el padrón electoral de este centro poblado creado en octubre del año pasado por la Municipalidad Provincial de Huaraz. Su territorio abarca los caseríos de San Nicolás de Irhua, los anexos Huanja Chico, Coriocsho, Vista Alegre, Shipraco y el paraje de Mullaca.

El apoyo se realizó a través de la Oficina Regional de Coordinación (ORC) de Huaraz de la ONPE que en mandato de la Ley de Elecciones de Autoridades de Municipalidades de Centros Poblados, N° 28440 suscribió un convenio de cooperación técnica con la Municipalidad Provincial de esta ciudad.

Con esta participación, suman seis las asistencias técnicas brindadas, desde el año pasado, por la entidad electoral a este tipo de Elecciones en esta región, con ello, cumple con su compromiso de fortalecer la institucionalidad democrática en todo el país.

La asesoría consistió en capacitar a los actores electorales: miembros de mesa, personeros, candidatos; apoyar en el acondicionamiento del local de votación; facilitar materiales electorales, como ánforas y cabinas de votación; así como la presencia el día de la jornada electoral.

La ONPE continuará con este tipo de asistencia en el 2014. Así, se tiene programado atender las Elecciones municipales del 2 de marzo del centro poblado de Pachapaqui, del distrito de Aquia, provincia de Bolognesi y el 6 de abril en el Cascajal y anexos de Chimbote, en Santa.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), hasta el 2011 en la Provincia de Huaraz había 32 centros poblados y en toda la región 165.

Las municipalidades de centros poblados son creadas por ordenanza de la municipalidad provincial, la cual determina la delimitación territorial, el régimen de organización, sus funciones, los recursos que se le asignan y sus atribuciones administrativas y económico-tributarias.