ODPE de Chiclayo concentra mayor número de electores en los comicios del 16 de marzo

Nota de prensa

28 de enero de 2014 - 12:00 a. m.


En las Nuevas Elecciones Municipales del 16 de marzo, la mayor concentración de electores se registra en la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Chiclayo con 54,742 votantes distribuidos en cinco distritos a su cargo.

El total de la población electoral para estos comicios es de 160 mil 163 y más del 30 % por ciento se localiza en esta ODPE que organizará las Elecciones en las jurisdicciones de Huanchaco, en La Libertad con 34 mil 294 electores; San Luis (1,129) y Bolívar (1,105) en Cajamarca; Oyotún (5,955) y Cayaltí (12,259) en Lambayeque.

En esta circunscripción se tiene previsto instalar 279 mesas de sufragio en 16 locales de votación para elegir a cuatro alcaldes y 21 regidores.

La segunda ODPE con mayor número de sufragantes es la de Arequipa con 25,975 electores repartidos en ocho distritos, siete pertenecientes al departamento de Arequipa y uno a la región Tacna.

Los distritos dependientes de esta ODPE son Uchumayo de la provincia de Arequipa; Ichupampa en Caylloma; Chala en Caravelí; Chachas, Pampacolca y Viraco en Castilla; Punta de Bombón en Islay; y Estique Pampa en Tarata, del departamento de Tacna.

En la circunscripción de la ODPE Arequipa se instalarán 117 mesas en 12 locales de votación y elegirán cuatro alcaldes y 39 regidores.

Las ODPE más pequeñas son la de Abancay con 5,422 electores y la de Huaraz con 2,960 electores, la primera con cuatro distritos a su cargo y la segunda con dos.

En total, para llevar a cabo el proceso electoral se instalarán nueve ODPE en las ciudades de Tarapoto, Huaraz, Puno, Arequipa, Pisco, Abancay, Pucallpa, Chiclayo y Huancayo, los cuales cubrirán 39 distritos (incluye Asia, en Lima) de 15 departamentos del Perú.

Según la línea de tiempo de la ONPE, la instalación de las ODPE será el 30 de enero y su primera actividad será el sorteo de miembros de mesa.

Las ODPE son de carácter temporal, se conforman para cada proceso electoral, tienen a su cargo circunscripciones electorales y sus funciones son dirigir, coordinar, organizar y ejecutar las actividades electorales en sus respectivas jurisdicciones.

Su rol es vital para la realización de los comicios, entre otras cosas realizan el despliegue y repliegue del material, se encargan de la capacitación a los diversos actores electorales y el sistema de cómputo electoral.

En las Nuevas Elecciones Municipales de marzo se tiene previsto instalar 740 mesas de sufragio en 60 locales de votación, se elegirán a 25 alcaldes y 169 regidores.

Los comicios se realizan en 39 Concejos Municipales que fueron revocados en la Segunda Consulta Popular de Revocatoria o excluidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) al no presentarse lista de candidatos para las Nuevas Elecciones Municipales efectuadas el 07 de julio del 2013.