Concluye espacio en periodo no electoral utilizado por los partidos políticos para difusión de propuestas

Nota de prensa

4 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.


La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) comunicó al Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), que al haberse convocado a Elecciones Regionales y Municipales, deja de propalarse la transmisión del espacio en periodo no electoral destinado para que los partidos políticos difundan sus propuestas y planteamientos.

El espacio en periodo no electoral, establecido en la Ley de Partidos Políticos y el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, tuvo una presencia de dos años de transmisión (Periodo 2012 y 2013), tiempo en el cual 13 partidos políticos con representación en el Congreso, difundieron sus planteamientos durante cinco minutos cada mes en medios de radiodifusión y televisión del Estado, de manera gratuita.

Las organizaciones políticas beneficiadas fueron Acción Popular, Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Partido Aprista Peruano, Partido Democrático Somos Perú, Partido Humanista Peruano, Partido Nacionalista Peruano, Partido Popular Cristiano, Perú Patria Segura, Perú Posible, Restauración Nacional, Solidaridad Nacional y Unión Por el Perú.

El espacio en periodo no electoral dejó de propalarse un día después que el Poder Ejecutivo convocara, el 24 de enero pasado, las Elecciones Regionales y Municipales.

La ONPE comunicó de igual manera a los partidos políticos mencionados, que la transmisión del espacio en periodo no electoral deja de propalarse a partir del día siguiente de publicada la convocatoria, es decir desde el 25 de enero, hasta 15 días después de proclamados los resultados correspondientes.

Cabe señalar que la convocatoria a Elecciones Regionales, a realizarse el próximo 05 de octubre, abre un nuevo espacio electoral y permite el ingreso de la franja electoral regional.

La indicada franja electoral es el espacio en los canales de televisión de señal abierta y estaciones de radio públicos y privados, de cobertura nacional y regional, que se ponen a disposición de los partidos políticos, movimientos regionales y alianzas electorales que logren la inscripción definitiva de sus listas de candidatos a las Elecciones regionales.

DATOS

Las Elecciones Regionales y Municipales se realizarán en 25 gobiernos regionales, 195 municipios provinciales y 1,647 municipios distritales, y alrededor de 21’395,747 ciudadanos emitirán su voto para elegir a sus representantes el 05 de octubre.