Publican módulo para consultar si una persona es miembro de mesa para comicios de marzo
Nota de prensa20 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) puso a disposición de los 159,341 electores, el módulo de consulta para conocer si son miembros de mesa en las Nuevas Elecciones Municipales del 16 de marzo que se desarrollará en 38 distritos (incluido Asia, en Lima) distribuidos en 15 departamentos del Perú.
El aplicativo está disponible en la web de la entidad electoral (www.onpe.gob.pe) y permite al ciudadano, con sólo colocar el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI), saber si forma parte de la lista definitiva de los 4,422 miembros de mesa, entre titulares y suplentes para estos comicios.
El módulo es de gran utilidad porque permite a los miembros de mesa contar con toda la información para cumplir con su rol. El miembro de mesa encontrará con el título de “ver instrucciones” la dirección, con los lugares de referencia y horarios de atención de la Oficina Descentralizada de Proceso Electoral (ODPE) y la sede distrital, donde le corresponde recoger su credencial y cartilla.
Asimismo, se le informa del local donde se realizará las dos jornadas de capacitación, programadas para el 2 y 9 de marzo. También, permite descargar la cartilla de miembro de mesa y la lista con los locales de capacitación.
A los electores se les informa, la dirección del local y el número de mesa de votación, junto con el distrito, la provincia y el departamento.
El cargo de miembro de mesa es irrenunciable y es la máxima autoridad en la mesa de sufragio. Sólo se podrá justificar al cargo de miembro de mesa por motivo de enfermedad y el trámite se realiza ante la ODPE correspondiente hasta cinco días antes del proceso. Debe acreditarse con un certificado médico.
Excepcionalmente, se pueden presentar justificación de inasistencia al día siguiente de las Elecciones ante los Jurados Electorales Especiales (JEE) correspondientes.
Más datos:
Las Nuevas Elecciones Municipales del 16 de marzo se realizan para elegir a 24 alcaldes y 166 regidores de 38 Municipalidades que fueron revocados en la Segunda Consulta Popular de Revocatoria. También para elegir autoridades en aquellos distritos que fueron excluidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) al no presentarse lista de candidatos en las Nuevas Elecciones Municipales, ambos procesos efectuados el 07 de julio del 2013. Se tiene previsto se instalen 737 mesas de sufragio en 59 locales de votación.
El aplicativo está disponible en la web de la entidad electoral (www.onpe.gob.pe) y permite al ciudadano, con sólo colocar el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI), saber si forma parte de la lista definitiva de los 4,422 miembros de mesa, entre titulares y suplentes para estos comicios.
El módulo es de gran utilidad porque permite a los miembros de mesa contar con toda la información para cumplir con su rol. El miembro de mesa encontrará con el título de “ver instrucciones” la dirección, con los lugares de referencia y horarios de atención de la Oficina Descentralizada de Proceso Electoral (ODPE) y la sede distrital, donde le corresponde recoger su credencial y cartilla.
Asimismo, se le informa del local donde se realizará las dos jornadas de capacitación, programadas para el 2 y 9 de marzo. También, permite descargar la cartilla de miembro de mesa y la lista con los locales de capacitación.
A los electores se les informa, la dirección del local y el número de mesa de votación, junto con el distrito, la provincia y el departamento.
El cargo de miembro de mesa es irrenunciable y es la máxima autoridad en la mesa de sufragio. Sólo se podrá justificar al cargo de miembro de mesa por motivo de enfermedad y el trámite se realiza ante la ODPE correspondiente hasta cinco días antes del proceso. Debe acreditarse con un certificado médico.
Excepcionalmente, se pueden presentar justificación de inasistencia al día siguiente de las Elecciones ante los Jurados Electorales Especiales (JEE) correspondientes.
Más datos:
Las Nuevas Elecciones Municipales del 16 de marzo se realizan para elegir a 24 alcaldes y 166 regidores de 38 Municipalidades que fueron revocados en la Segunda Consulta Popular de Revocatoria. También para elegir autoridades en aquellos distritos que fueron excluidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) al no presentarse lista de candidatos en las Nuevas Elecciones Municipales, ambos procesos efectuados el 07 de julio del 2013. Se tiene previsto se instalen 737 mesas de sufragio en 59 locales de votación.