Convocan a jornadas de capacitación a miembros de mesa de comicios de marzo

Nota de prensa

28 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) convoca para los domingos 2 y 9 de marzo, a la primera y segunda jornada nacional de capacitación dirigida a los miembros de mesa (titulares y suplentes) que participarán en las Nuevas Elecciones Municipales del 16 de marzo.

Las jornadas se iniciarán a las 8:00 horas, en 41 locales de los 36 distritos participantes en estos comicios, incluido Asia en Lima. El objetivo es entrenar a los miembros mesa en las tareas de instalación, sufragio y escrutinio, y así cumplir su labor con éxito.

Para este propósito se contará con ánforas, la cartilla de instrucciones, el acta padrón, las cédulas de votación, la cartilla de hologramas, la cartilla-sobre de hologramas, entre otros materiales electorales, similares a los que recibirán los miembros de mesa en la jornada electoral.

Los 36 capacitadores electorales, uno por cada distrito, estarán a cargo de estas jornadas, y contarán con el apoyo de los coordinadores de los 58 locales de votación y de las 713 mesas de sufragio previstas.
En estas Nuevas Elecciones se han sorteado un total de 4,278 miembros de mesa, entre titulares y suplentes.

Los ciudadanos pueden consultar la lista completa en las sedes de las nueve Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), pero también está publicada en los espacios públicos de los distritos participantes y en la web de la ONPE www.onpe.gob.pe

Los miembros de mesa son ciudadanos o ciudadanas que constituyen las autoridades de una mesa de sufragio. El presidente asume la representación de la mesa y la conducción de los actos principales; el secretario y el tercer miembro tienen la obligación de apoyar las tareas en los tres momentos (instalación, sufragio y escrutinio).

Por no cumplir con asumir este cargo, se ha establecido el pago de una multa de S/. 190 nuevos soles, equivalente al 5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Además, en el caso de que no acudan a votar, se les impondrá una multa adicional de acuerdo al nivel de pobreza del distrito, S/. 76.00 para los considerados no pobres; S/.38.00 en los distritos no extremo y S/.19.00 los pobres extremos.

Datos

Estas Elecciones se realizarán para elegir a las autoridades municipales que reemplazarán a las que fueron revocadas durante la Segunda Consulta Popular de Revocatoria del pasado 7 de julio y deben terminar con el período de gobierno 2011-2014.

Asimismo, estos comicios se desarrollarán también en las circunscripciones que fueron excluidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para las Nuevas Elecciones Municipales del 7 de julio pasado, por no haberse inscrito listas de candidatos.

En este proceso se elegirán 23 alcaldes y 158 regidores, con la participación total de 154,269 electores, procedentes de 36 distritos de 15 departamentos: Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Puno, Ucayali y Tacna.