ONPE lanza módulo de capacitación virtual para electores y miembros de mesa
Nota de prensa1 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó en su portal institucional un módulo de capacitación virtual que facilitará, de manera ilustrativa e interactiva, la comprensión de las tareas y funciones que cumplirán los electores, miembros de mesa y personeros en las Nuevas Elecciones Municipales, del próximo 16 de marzo.
Con solo ingresar a la página web del organismo electoral www.onpe.gob.pe, a través de la capacitación virtual, los electores podrán absolver las dudas más comunes, como por ejemplo, por qué se realizan las nuevas Elecciones y cómo se participa, cómo emitir un voto correcto y qué pasos seguir para la votación.
Para el caso de los miembros de mesa, se explica en detalle todo lo que debe saber para poder ejercer su función durante los tres momentos de la jornada electoral, como son la instalación, el sufragio y el escrutinio. También se explica los roles de cada uno de los miembros de mesa: Presidente, Secretario y Tercer Miembro.
De la misma manera, para los personeros, se detalla las funciones y responsabilidades que asumirán en la jornada electoral.
Para acceder a su contenido el ciudadano deberá digitar su DNI y un código de seguridad que aparecerá en la pantalla, luego el sistema le dirigirá al curso que según su perfil le corresponderá revisar.
El módulo de capacitación virtual es accesible a través de diferentes equipos tecnológicos con conexión a internet como: computadora, smartphone, tablet, entre otros.
El ciudadano al ingresar, encontrará un ambiente intuitivo, animado e interactivo, facilitando su autoaprendizaje a través de simuladores, juegos didácticos, actividades de reforzamiento y cuestionarios de autoevaluación.
El módulo mostrará también información vinculada al proceso electoral, tanto en aspectos conceptuales como procedimentales, formando y fortaleciendo las capacidades de los actores electorales para participar con un buen desempeño en estos procesos electorales.
Una de las novedades de estos módulos de capacitación virtual es la incorporación de recursos para personas con discapacidad auditiva, mediante la incorporación de guiones subtitulados, que presenta en forma de texto lo que se relata en el audio.
Datos
Las Nuevas Elecciones Municipales se realizarán para elegir a las autoridades municipales que reemplazarán a las que fueron revocadas durante la Segunda Consulta Popular de Revocatoria del pasado 7 de julio en 29 distritos del país.
Asimismo, estos comicios se desarrollarán en las circunscripciones que fueron excluidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para las Nuevas Elecciones Municipales del 7 de julio pasado, por no haberse inscrito listas de candidatos.
En este proceso se elegirán 23 alcaldes y 158 regidores, con la participación total de 154,269 electores procedentes de 36 distritos de 15 departamentos: Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Puno, Ucayali y Tacna.