ONPE lanza programa sobre participación política de las mujeres en Lima
Nota de prensa8 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) lanza el “Programa de educación electoral para la promoción de la participación política de las mujeres en el ejercicio del derecho al sufragio y en el uso de mecanismos de vigilancia ciudadana”, en algunos distritos de Lima Metropolitana.
El programa se desarrollará desde marzo hasta noviembre del presente año y tiene como objetivo poner en marcha tres proyectos: el primero se enfoca a fortalecer la capacidad en cultura electoral y valores democráticos en 960 niñas y adolescentes para el desarrollo de los municipios escolares, y con esto, aportar a la formación de nuevas generaciones de ciudadanas informadas y conscientes de la importancia de hacer escuchar su voz.
El segundo es sensibilizar a 120 mujeres líderes de 27 organizaciones sociales de base y vecinales, para fortalecer su relación con la política, desarrollar habilidades y mejorar la participación de mujeres capacitadas para promover cambios sociales.
Este proyecto busca generar actitudes positivas en relación a la política y acercarla a la vida cotidiana de las mujeres, mejorando su acceso al espacio público, el cual requiere, aún, una mayor participación de mujeres.
Por último, se tiene previsto capacitar a 100 mujeres que ocupan cargos directivos en los partidos políticos y afiliadas, para que contribuyan a la promoción de los derechos políticos de las mujeres, las que asumirán un rol de mediadoras en educación electoral.
La vida partidaria presente múltiples desafíos para las mujeres y es un reto y un deseo de la ONPE brindar todas las herramientas necesarias para fortalecer su rol como militantes o autoridades partidarias: Así, a través de ellas se lograrán los cambios necesarios al interior de los partidos que faciliten la participación de muchas más mujeres.
Asimismo se formará a 50 docentes de instituciónes educativas que asumirán el rol de mediadoras y asesoras de municipios escolares, quienes estarán en la capacidad de realizar talleres, exposiciones y diversas actividades de réplica al interior de sus organizaciones.
Los distritos donde se implementarán los proyectos son: Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y El Agustino, sElecciónados en base a la larga historia de participación política y social de las mujeres organizadas, especialmente en organizaciones sociales de base.
La ejecución de este programa está a cargo de la Gerencia de Información y Educación Electoral (GIEE) de la ONPE y tiene como objetivo impulsar la participación política de las mujeres en espacios de toma de decisiones como los municipios escolares, a nivel local y en los partidos políticos, con el fin de que se conviertan en candidatas a cargos de elección popular de las organizaciones sociales de base y organizaciones políticas.
De este modo, y gracias al trabajo concertado con las organizaciones sociales y la larga experiencia de la ONPE en proyectos de capacitación y educación electoral, se mejorará el ejercicio de la ciudadanía y se fortalecerá la democracia.
Cabe resaltar que este año, 2014, se cumplen 59 años de la promulgación del voto femenino a través de la Ley N° 12391, hecho histórico que cambió la vida y la condición de las mujeres peruanas, reconociéndolas como ciudadanas con derecho a expresar sus opiniones políticas a través del sufragio.
La ONPE se reafirma en su compromiso por los derechos humanos de las mujeres, de los cuales, el derecho al voto como expresión de la voluntad y acto de libertad inalienable, debe ser promovido y protegido, y la participación política de las mujeres uno de los objetivos fundamentales de nuestra institución.