ONPE realiza segunda jornada masiva de Capacitación a miembros de mesa
Nota de prensa9 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolla con normalidad la segunda jornada masiva de capacitación a los miembros de mesa, entre titulares y suplentes, con miras a las Nuevas Elecciones Municipales del 16 de marzo, que se desarrollarán en 15 departamentos del país.
La cita se inició a las 8:00 horas en todo el territorio nacional convocado para estos comicios, y está dirigida a los 4,278 miembros de mesa sorteados. Las Capacitaciónes se realizan en 42 locales de votación de los 36 distritos participantes, incluido Asia en Lima.
El objetivo es informar y entrenar a cada uno de los miembros mesa, en sus tres principales tareas: de instalación, de sufragio y de escrutinio, y así puedan realizar su labor con facilidad y sin contratiempos.
En la capacitación se empleará ánforas con una cartilla de instrucciones, el acta padrón, las cédulas de votación, la cartilla de hologramas, la cartilla-sobre de hologramas, entre otros materiales electorales, similares a los que recibirán los miembros de mesa el día de los comicios.
La jornada estará a cargo de los 36 capacitadores electorales, uno por cada distrito y contarán con el apoyo de los coordinadores de los 58 locales de votación y de las 713 mesas de sufragio previstas.
Los miembros de mesa se constituyen en autoridades de una mesa de sufragio. El presidente asume la representación de la mesa y la conducción de los actos principales; el secretario y el tercer miembro tienen la obligación de apoyar las tareas en los tres momentos (instalación, sufragio y escrutinio).
Capacitación virtual
Para reforzar los conocimientos, los ciudadanos pueden consultar el módulo de capacitación virtual publicado en la web de la ONPE www.onpe.gob.pe, en el cual de manera ilustrativa e interactiva, se explica las tareas y funciones que deben cumplir los miembros de mesa. Este aplicativo también permite a los electores y personeros conocer sus roles.
Para acceder a su contenido el ciudadano debe digitar su número de DNI y un código de seguridad que aparecerá en la pantalla, luego el sistema le dirigirá al curso que según su perfil le corresponde revisar.
El módulo de capacitación virtual es accesible a través de diferentes equipos tecnológicos con conexión a internet como: computadora, smarphone, tablets, entre otros.
Simulacro de cómputo
De igual forma, también se desarrolla con éxito el simulacro del sistema de cómputo electoral en las nueve Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), encargadas de organizar estas Elecciones en los distritos participantes.
En esta actividad se simula el proceso que se realiza el día de la jornada electoral, para ello se usa una muestra de actas de escrutinio que incluye algunas observadas, se la digita e ingresa al software electoral a fin de compararlo con el resultado esperado.
Datos
A estas Elecciones fueron convocados a 154,269 ciudadanos, quienes elegirán a de 23 alcaldes y 158 regidores que fueron revocados en la Segunda Consulta Popular de Revocatoria del pasado 7 de julio y deben terminar con su período de gobierno 2011-2014.
La cita se inició a las 8:00 horas en todo el territorio nacional convocado para estos comicios, y está dirigida a los 4,278 miembros de mesa sorteados. Las Capacitaciónes se realizan en 42 locales de votación de los 36 distritos participantes, incluido Asia en Lima.
El objetivo es informar y entrenar a cada uno de los miembros mesa, en sus tres principales tareas: de instalación, de sufragio y de escrutinio, y así puedan realizar su labor con facilidad y sin contratiempos.
En la capacitación se empleará ánforas con una cartilla de instrucciones, el acta padrón, las cédulas de votación, la cartilla de hologramas, la cartilla-sobre de hologramas, entre otros materiales electorales, similares a los que recibirán los miembros de mesa el día de los comicios.
La jornada estará a cargo de los 36 capacitadores electorales, uno por cada distrito y contarán con el apoyo de los coordinadores de los 58 locales de votación y de las 713 mesas de sufragio previstas.
Los miembros de mesa se constituyen en autoridades de una mesa de sufragio. El presidente asume la representación de la mesa y la conducción de los actos principales; el secretario y el tercer miembro tienen la obligación de apoyar las tareas en los tres momentos (instalación, sufragio y escrutinio).
Capacitación virtual
Para reforzar los conocimientos, los ciudadanos pueden consultar el módulo de capacitación virtual publicado en la web de la ONPE www.onpe.gob.pe, en el cual de manera ilustrativa e interactiva, se explica las tareas y funciones que deben cumplir los miembros de mesa. Este aplicativo también permite a los electores y personeros conocer sus roles.
Para acceder a su contenido el ciudadano debe digitar su número de DNI y un código de seguridad que aparecerá en la pantalla, luego el sistema le dirigirá al curso que según su perfil le corresponde revisar.
El módulo de capacitación virtual es accesible a través de diferentes equipos tecnológicos con conexión a internet como: computadora, smarphone, tablets, entre otros.
Simulacro de cómputo
De igual forma, también se desarrolla con éxito el simulacro del sistema de cómputo electoral en las nueve Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), encargadas de organizar estas Elecciones en los distritos participantes.
En esta actividad se simula el proceso que se realiza el día de la jornada electoral, para ello se usa una muestra de actas de escrutinio que incluye algunas observadas, se la digita e ingresa al software electoral a fin de compararlo con el resultado esperado.
Datos
A estas Elecciones fueron convocados a 154,269 ciudadanos, quienes elegirán a de 23 alcaldes y 158 regidores que fueron revocados en la Segunda Consulta Popular de Revocatoria del pasado 7 de julio y deben terminar con su período de gobierno 2011-2014.