ONPE monitorea en tiempo real organización de las Elecciones del 16 de marzo
Nota de prensa12 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.
Mediante su Centro de Soporte, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) monitorea y brinda asistencia técnica a los jefes de las nueve Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) encargadas de organizar y ejecutar las Nuevas Elecciones Municipales del 16 de marzo en 36 distritos del país.
El centro se instaló a mediados de enero y tiene como fin apoyar a las ODPE en las diversas etapas del proceso electoral como: entrega de credenciales a los miembros de mesa, organización y ejecución de las jornadas de capacitación, difusión de carteles, despliegue del material para capacitación, repliegue del material electoral, entre otras.
Un total de 10 personas, entre asistentes y especialistas, atienden llamadas telefónicas y/o correos electrónicos, y brindan esta información y asesoran en temas referidas a procedimientos (adquisiciones de mobiliario, contratación de personal, etc) según los lineamientos del sistema de gestión de calidad, instructivos, directivas, memos y resoluciones impartidas por la entidad electoral.
También busca que las oficinas descentralizadas cumplan con los objetivos, tareas y cronograma planteados en el Plan Operativo Electoral (POE) elaborado especialmente para los comicios del próximo domingo 16 de marzo.
El centro de soporte se instala de manera temporal, sólo para Elecciones y se ubica en la sede central de la ONPE, cuenta con cuatro áreas: Análisis y consolidación de información, asistentes de soporte, área de operaciones y el área de gestión de la calidad.
Su labor incluye el monitoreo de la coyuntura política y social de las zonas que participan en las Elecciones, y si el caso lo amerita, coordina con las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.
El día de la jornada electoral funcionará el Sistema de Información del Día de la Elección (SIDE), lo que permite conocer el avance de la instalación de las mesas de sufragio, la presencia de los efectivos de las FFAA y de la PNP, así como de personeros, fiscalizadores y observadores, entre otros actores.
Como se sabe, las Nuevas Elecciones Municipales se realizan en 36 distritos (incluido Asia en Lima) de 15 departamentos del país, y están convocados a 154,269 ciudadanos, quienes elegirán a 23 alcaldes y 158 regidores revocados en la Segunda Consulta Popular de Revocatoria del pasado 7 de julio, y deben terminar su período de gobierno 2011-2014.