ONPE distribuyó el material electoral hacia todos los locales de votación
Nota de prensa15 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) concluyó hoy el despliegue del material electoral desde sus Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) hacia cada uno de los 58 locales de votación habilitados para las Nuevas Elecciones Municipales del 16 de marzo, labor que comenzó incluso de madrugada.
En la ODPE Chiclayo, por ejemplo, el material electoral salió de sus almacenes a las 4:00 de la mañana rumbo a los distritos de San Luis y Bolívar, ubicados en las provincias cajamarquinas de San Pablo y San Miguel, respectivamente.
A Huanchaco, otro distrito perteneciente a la ODPE Chiclayo, el material llegó alrededor de las 10:20 horas habiendo salido a las 6:00 de la mañana.
El Jefe de la ONPE, Dr. Maríano Cucho Espinoza, supervisó el despliegue del material electoral hacia el centro educativo Carlos Zuzunaga y el Colegio Primario 400091, ambos en el distrito de Uchumayo, labor cumplida entre las 11:00 y las 13:00 horas.
En todos los casos, las unidades terrestres estuvieron permanentemente custodiadas por unidades móviles de la Policía Nacional del Perú durante todo su recorrido. Junto al material electoral viajó un comisionado de la ONPE.
Los materiales electorales en cada centro de votación son custodiados por el personal de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, quienes pernoctarán en cada centro educativo.
Resguardo policial y militar
Según la Ley Orgánica de Elecciones (Ley N°26859), el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú se ponen a disposición de la ONPE para asegurar el mantenimiento del orden público y la libertad personal durante los comicios.
En cumplimiento de ello, la PNP ha destacado a 455 efectivos para este proceso electoral, y 1,373 efectivos del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
En estos comicios participarán 154,269 electores de 36 distritos, incluido Asia en Lima, pertenecientes a 15 departamentos del país, quienes elegirán el reemplazo de 23 alcaldes y 158 regidores que fueron revocados en la Segunda Consulta Popular de Revocatoria del pasado 7 de julio y deben terminar con el período de gobierno 2011-2014.