Dos agrupaciones políticas solicitaron apoyo de ONPE para Elecciones internas

Nota de prensa

25 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.

Dos de los dieciocho partidos aptos para participar en las próximas Elecciones regionales y municipales solicitaron asistencia técnica a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a efectos de organizar sus comicios internos, en los que elegirán a sus candidatos para el proceso del 5 de octubre.

A dos semanas del inicio del periodo de Elecciones internas, Acción Popular y Perú Posible fueron los primeros en pedir el apoyo de ONPE, institución que en los últimos años ha brindado asistencia a diversas organizaciones políticas en sus procesos de democracia interna.

De acuerdo a la Ley de Partidos Políticos (Ley N° 28094) los partidos políticos y los movimientos de alcance regional o departamental tienen la obligación de elegir a sus candidatos a las mencionadas Elecciones, para lo cual pueden contar con el apoyo y la asistencia técnica de la ONPE.

En este marco, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrollará este jueves 27 de marzo una reunión informativa con los integrantes de los comités electorales de 18 partidos políticos y seis movimientos regionales del Callao, para dar a conocer sobre la planificación y organización de la elección de candidatos a los comicios regionales y municipales del próximo 5 de octubre.

En el encuentro se les informará también sobre las particularidades de las Elecciones Regionales y Municipales, y en qué consiste el apoyo y asistencia técnica de la ONPE.

También se les orientará acerca de los procedimientos, modalidades de elección, reglamentación y elaboración de padrones electorales.

Democracia interna

La asistencia técnica de la ONPE es un servicio permanente que se brinda a pedido de las organizaciones políticas, mediante el cual se asesora en la planificación y regulación de sus Elecciones, así como en la organización y ejecución. El apoyo incluye el mismo día de la elección.

Adicionalmente, brinda el servicio de verificación de padrones electorales, diseño de materiales electorales, capacitación de actores electorales, y préstamo de ánforas y cabinas. La asistencia técnica se realiza en Lima y en las 19 ciudades donde la ONPE cuenta con Oficinas Regionales de Coordinación (ORC).

Las organizaciones políticas deben preparar sus procesos electorales con la anticipación debida ya que en el caso de los partidos políticos, con ámbito nacional, podrán nombrar hasta un máximo de 12,546 candidatos, número total de autoridades a elegir, entre presidentes y vicepresidentes regionales, consejeros regionales, alcaldes y regidores provinciales, así como alcaldes y regidores distritales.

Por su parte, los movimientos regionales o departamentales deberán elegir a un número importante de candidatos, según el ámbito de participación.

Durante la reunión de trabajo, el organismo electoral también se informará sobre el cronograma de presentación de información financiera de ingresos y gastos de campaña electoral de las organizaciones políticas que participen en los comicios del próximo 05 de octubre.

La ONPE está comprometida en brindar el soporte necesario a las organizaciones políticas que cumplen un rol importante en la sociedad al representar a los ciudadanos, canalizar la opinión pública y fortalecer la democracia mediante la participación en las urnas.