ONPE iniciará sesiónes de educación electoral ante próximas Elecciones nacionales
Nota de prensa26 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) invitó a los 18 partidos políticos con inscripción vigente a participar del taller sobre en el "Programa de Fortalecimiento en Cultura Política y Electoral para directivos y afiliados de Partidos Políticos" con el objetivo de reafirmar los valores democráticos y la cultura electoral al interior de cada partido.
Por ello, el programa se dirige a directivos y afiliados de partidos políticos, para formarlos como Mediadores de Educación Electoral con la finalidad de que sean actores activos dentro de cada organización promoviendo una cultura democrática y electoral.
En el primer taller se desarrollará el tema Política y Sistema Político (01 de abril); mientras que en el segundo se debatirá sobre Régimen Político y Democracia (08 de abril).Siguiendo con la programación el tercer taller abordará el papel de los Partidos Políticos, Ciudadanía y Sociedad Civil (15 de abril); Sistema Electoral (22 de abril); Actores y Procesos Electorales -Difusión mural con responsabilidad social (29 de abril).
El 06 de mayo se realizará el taller sobre Cultura Política y Electoral, mientras que el 13 de mayo se analizarán las herramientas metodológicas de facilitación. El taller finalizará el 20 de mayo.
El programa se realizará todos martes de abril y mayo desde las 17:00 a 19.30 horas en el auditorio de la ONPE ubicado en el jirón Washington 1894-Cercado de Lima.
La educación electoral es entendida como un proceso de interaprendizaje orientado a promover la toma de conciencia para el ejercicio de los derechos a elegir y a votar de manera auténtica, libre y espontánea en una sociedad democrática, señala la ONPE.
Los partidos políticos invitados son Acción Popular, Partido Aprista Peruano, Alianza Para el Progreso, Fuerza Popular, Fonavismo Democracia Directa, Restauración Nacional, Siempre Unidos, Perú Patria Segura, Partido Popular Cristiano, Partido Democrático Somos Perú, Vamos Perú, Solidaridad Nacional, Partido Humanista Peruano, Perú Posible, Partido Nacionalista Peruano, Tierra y Dignidad, Unión por el Perú y Todos por el Perú.
De esta manera, el organismo electoral colabora a que los partidos políticos puedan cumplir con uno de los objetivos que les encarga la Ley de Partidos Políticos (Ley N°28094) que consiste en “contribuir a la educación y participación política de la población, con el objeto de forjar una cultura cívica y democrática que permita formar ciudadanos capacitados para asumir funciones públicas”.
Por ello, el programa se dirige a directivos y afiliados de partidos políticos, para formarlos como Mediadores de Educación Electoral con la finalidad de que sean actores activos dentro de cada organización promoviendo una cultura democrática y electoral.
En el primer taller se desarrollará el tema Política y Sistema Político (01 de abril); mientras que en el segundo se debatirá sobre Régimen Político y Democracia (08 de abril).Siguiendo con la programación el tercer taller abordará el papel de los Partidos Políticos, Ciudadanía y Sociedad Civil (15 de abril); Sistema Electoral (22 de abril); Actores y Procesos Electorales -Difusión mural con responsabilidad social (29 de abril).
El 06 de mayo se realizará el taller sobre Cultura Política y Electoral, mientras que el 13 de mayo se analizarán las herramientas metodológicas de facilitación. El taller finalizará el 20 de mayo.
El programa se realizará todos martes de abril y mayo desde las 17:00 a 19.30 horas en el auditorio de la ONPE ubicado en el jirón Washington 1894-Cercado de Lima.
La educación electoral es entendida como un proceso de interaprendizaje orientado a promover la toma de conciencia para el ejercicio de los derechos a elegir y a votar de manera auténtica, libre y espontánea en una sociedad democrática, señala la ONPE.
Los partidos políticos invitados son Acción Popular, Partido Aprista Peruano, Alianza Para el Progreso, Fuerza Popular, Fonavismo Democracia Directa, Restauración Nacional, Siempre Unidos, Perú Patria Segura, Partido Popular Cristiano, Partido Democrático Somos Perú, Vamos Perú, Solidaridad Nacional, Partido Humanista Peruano, Perú Posible, Partido Nacionalista Peruano, Tierra y Dignidad, Unión por el Perú y Todos por el Perú.
De esta manera, el organismo electoral colabora a que los partidos políticos puedan cumplir con uno de los objetivos que les encarga la Ley de Partidos Políticos (Ley N°28094) que consiste en “contribuir a la educación y participación política de la población, con el objeto de forjar una cultura cívica y democrática que permita formar ciudadanos capacitados para asumir funciones públicas”.