ONPE explica características de las Elecciones internas con miras a las Elecciones de octubre
Nota de prensa27 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.
Las organizaciones políticas deben preparar sus Elecciones internas con la debida anticipación ya que en el caso de los partidos políticos, de ámbito nacional, podrán elegir hasta un máximo de 12,546 candidatos para las Elecciones regionales y municipales del 5 de octubre.
Así lo detalló hoy la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) durante el desarrollo de la charla informativa que brindó a los partidos políticos y movimientos regionales sobre las características de los comicios internos que obligatoriamente deberán realizar, entre el 8 de abril y el 16 de junio, con miras a los citados procesos electorales, y para los cuales podrán contar con el apoyo y la asistencia técnica de la ONPE.
Para el caso de cada partido político, el número de candidatos obedece al hecho que deberán elegirse presidentes y vicepresidentes regionales, consejeros regionales, alcaldes y regidores provinciales, así como alcaldes y regidores distritales.
A la charla informativa acudieron representantes del Partido Perú Posible, Partido Democrático Somos Perú, Partido Nacionalista Peruano, Fonavismo Democracia Directa, Alianza Para el Progreso, Perú Patria Segura, Partido Aprista Peruano, Partido Popular Cristiano, Partido Unión por el Perú y el Partido Humanista Peruano. Asimismo, participaron algunos movimientos regionales.
El evento fue inaugurado por la Gerente de Información y Educación Electoral (GIEE) de la ONPE, Amparo Ortega Campana, y dirigido por especialistas de las gerencias de Asesoría Jurídica, Supervisión de Fondos Partidarios y de la propia GIEE.
De acuerdo a la Ley de Partidos Políticos (Ley N° 28094) los partidos políticos y los movimientos de alcance regional o departamental tienen la obligación de elegir a sus candidatos a las mencionadas Elecciones, para lo cual pueden contar con el apoyo y la asistencia técnica de la ONPE.
En el encuentro se les informó también sobre las particularidades de las Elecciones Regionales y Municipales, y en qué consiste el apoyo y asistencia técnica de la ONPE. También se les orientó acerca de los procedimientos, modalidades de elección, reglamentación y elaboración de padrones electorales.
La asistencia técnica de la ONPE es un servicio permanente que se brinda a pedido de las organizaciones políticas, mediante el cual se asesora en la planificación, regulación, organización y ejecución de sus Elecciones. El apoyo incluye el mismo día de la elección.
Adicionalmente, brinda el servicio de verificación de padrones electorales, diseño de materiales electorales, capacitación de actores electorales, y préstamo de ánforas y cabinas. La asistencia técnica se realiza en Lima y en las 19 ciudades donde la ONPE cuenta con Oficinas Regionales de Coordinación (ORC).
Durante la reunión de trabajo, el organismo electoral también informó sobre el cronograma de presentación de información financiera de ingresos y gastos de campaña electoral de las organizaciones políticas que participen en los comicios del próximo 05 de octubre.
La ONPE está comprometida en brindar el soporte necesario a las organizaciones políticas que cumplen un rol importante en la sociedad al representar a los ciudadanos, canalizar la opinión pública y fortalecer la democracia mediante la participación en las urnas.
Así lo detalló hoy la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) durante el desarrollo de la charla informativa que brindó a los partidos políticos y movimientos regionales sobre las características de los comicios internos que obligatoriamente deberán realizar, entre el 8 de abril y el 16 de junio, con miras a los citados procesos electorales, y para los cuales podrán contar con el apoyo y la asistencia técnica de la ONPE.
Para el caso de cada partido político, el número de candidatos obedece al hecho que deberán elegirse presidentes y vicepresidentes regionales, consejeros regionales, alcaldes y regidores provinciales, así como alcaldes y regidores distritales.
A la charla informativa acudieron representantes del Partido Perú Posible, Partido Democrático Somos Perú, Partido Nacionalista Peruano, Fonavismo Democracia Directa, Alianza Para el Progreso, Perú Patria Segura, Partido Aprista Peruano, Partido Popular Cristiano, Partido Unión por el Perú y el Partido Humanista Peruano. Asimismo, participaron algunos movimientos regionales.
El evento fue inaugurado por la Gerente de Información y Educación Electoral (GIEE) de la ONPE, Amparo Ortega Campana, y dirigido por especialistas de las gerencias de Asesoría Jurídica, Supervisión de Fondos Partidarios y de la propia GIEE.
De acuerdo a la Ley de Partidos Políticos (Ley N° 28094) los partidos políticos y los movimientos de alcance regional o departamental tienen la obligación de elegir a sus candidatos a las mencionadas Elecciones, para lo cual pueden contar con el apoyo y la asistencia técnica de la ONPE.
En el encuentro se les informó también sobre las particularidades de las Elecciones Regionales y Municipales, y en qué consiste el apoyo y asistencia técnica de la ONPE. También se les orientó acerca de los procedimientos, modalidades de elección, reglamentación y elaboración de padrones electorales.
La asistencia técnica de la ONPE es un servicio permanente que se brinda a pedido de las organizaciones políticas, mediante el cual se asesora en la planificación, regulación, organización y ejecución de sus Elecciones. El apoyo incluye el mismo día de la elección.
Adicionalmente, brinda el servicio de verificación de padrones electorales, diseño de materiales electorales, capacitación de actores electorales, y préstamo de ánforas y cabinas. La asistencia técnica se realiza en Lima y en las 19 ciudades donde la ONPE cuenta con Oficinas Regionales de Coordinación (ORC).
Durante la reunión de trabajo, el organismo electoral también informó sobre el cronograma de presentación de información financiera de ingresos y gastos de campaña electoral de las organizaciones políticas que participen en los comicios del próximo 05 de octubre.
La ONPE está comprometida en brindar el soporte necesario a las organizaciones políticas que cumplen un rol importante en la sociedad al representar a los ciudadanos, canalizar la opinión pública y fortalecer la democracia mediante la participación en las urnas.