ONPE inicia coordinaciónes con partidos políticos y movimientos regionales para sus Elecciones internas

Nota de prensa

10 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició la asistencia técnica a los partidos políticos y movimientos regionales para la organización de sus Elecciones internas, requisito indispensable para la conformación de las listas de candidatos que se presenten a las Elecciones Regionales y Municipales del 05 de octubre.

Los partidos políticos Acción Popular, Perú Posible y Somos Perú fueron los primeros en pedir el apoyo de ONPE, institución que en los últimos años ha brindado asistencia a diversas organizaciones políticas en sus procesos de democracia interna.

De igual forma, cuatro movimientos regionales han solicitado hasta el momento la asistencia del organismo electoral: Arequipa Renace (Arequipa), Concertación para el Desarrollo Regional (Lima), Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez (La Libertad) y el Movimiento Político Regional Fuerza Juvenil (Ucayali).

De acuerdo a la Ley de Partidos Políticos (Ley N° 28094), las organizaciones tienen la obligación de elegir a sus candidatos a las mencionadas Elecciones, para lo cual pueden contar con el apoyo y la asistencia técnica de la ONPE, según el artículo 21 de la referida norma que establece la competencia de este organismo electoral en dichos procesos de democracia interna.

Este apoyo técnico es un servicio permanente que se brinda a pedido de las organizaciones políticas, mediante el cual se asesora en la planificación y regulación de sus Elecciones, así como en la organización y ejecución.

Adicionalmente, brinda el servicio de verificación de padrones electorales, diseño de materiales electorales, capacitación de actores electorales, y préstamo de ánforas y cabinas. La asistencia técnica se realiza en Lima y en las 19 ciudades donde la ONPE cuenta con Oficinas Regionales de Coordinación (ORC).

Durante la Reuniónes de trabajo, el organismo electoral también informará sobre cómo deben estar conformadas las listas de candidatos, ya que la ley ordena que esté integrada por no menos de un 30% de mujeres u hombres; no menos de un 20% de ciudadanos jóvenes menores de 29 años; y no menos de un 15% de ciudadanos representantes de comunidades nativas y pueblos originarios en las provincias que señale el Jurado Nacional de Elecciones.

La ONPE está comprometida en brindar el soporte necesario a las organizaciones políticas que cumplen un rol importante en la sociedad al representar a los ciudadanos, canalizar la opinión pública y fortalecer la democracia mediante la participación en las urnas.

Con este fin, el organismo electoral ha entregado a las organizaciones políticas, el “Manual para organizar Elecciones Internas en los Partidos y Movimientos Políticos”, que incluye el marco normativo, planificación y organización del proceso electoral, y asistencia técnica.