ONPE sugiere a organizaciones políticas realizar a tiempo sus comicios internos
Nota de prensa30 de abril de 2014 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sugirió a los partidos políticos desarrollar con anticipación sus comicios internos en los que definirán sus listas de candidatos a las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 5 de octubre, e informó que al momento ya se viene brindando la asistencia técnica a cinco partidos y 18 movimientos regionales.
El periodo para realizar estos comicios –requisito indispensable para lograr la posterior inscripción de candidatos- se inició el pasado 8 del presente mes y concluirá indefectiblemente el 16 de junio.
De acuerdo a ley, están sujetos a Elecciones internas los candidatos a presidente, vicepresidente y consejeros regionales; así como alcalde y regidores de los concejos municipales; y para estos comicios las organizaciones políticas pueden contar con la asistencia técnica de la ONPE.
“Estamos comprometidos con apoyar a los partidos en sus procesos de democracia interna. Hemos remitido invitaciónes a todas las organizaciones inscritas. Han pasado ya tres semanas del inicio del periodo de estos comicios internos y solo queda poco más de un mes y medio por delante. Es conveniente realizar a tiempo estos procesos”, dijo Maríano Cucho Espinoza, jefe de la ONPE.
Desde febrero pasado, el organismo electoral invitó con la debida anticipación a los 18 partidos políticos nacionales, así como a los 177 movimientos regionales inscritos ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), a fin de apoyarlos en sus Elecciones internas de manera gratuita.
El riesgo de realizar de manera tardía Elecciones internas puede conllevar a que, ante la eventualidad que la lista reciba observaciones por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ya no quede tiempo suficiente para subsanarlas, quedando automáticamente fuera de la contienda electoral.
A la fecha, los partidos Perú Posible; Somos Perú; Acción Popular y el Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad solicitaron la asistencia técnica de la ONPE para organizar sus comicios internos; mientras que el Partido Nacionalista solicitó apoyo en el proceso de depuración del padrón de afiliados.
De igual forma, diez movimientos regionales reciben el apoyo técnico del organismo electoral: Arequipa Renace (Arequipa), Concertación para el Desarrollo Regional (Lima), Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez (La Libertad), Movimiento Político Regional Fuerza Juvenil (Ucayali).
Asimismo, Sentimiento Amazonence, Fuerza Huancavelica, Cambio Ucayalino , Junín Emprendedor Rumbo al 21, el Movimiento Regional Participación Tumbesina y Movimiento Regional Junín Sostenible.
Como parte de su asistencia técnica, el organismo electoral asesora en la planificación y regulación de sus Elecciones, así como en la organización y ejecución. Adicionalmente, brinda el servicio de verificación de padrones electorales, diseño de materiales, capacitación de actores electorales, y préstamo de ánforas y cabinas.
“Es de esta manera que la ONPE colabora con las organizaciones políticas para fortalecer sus procesos de democracia interna. Creemos que las Elecciones internas son muy importantes porque ellas deben expresar la voluntad de los militantes. Y eso fortalece la democracia”, subrayó Cucho Espinoza.
Recordó, no obstante, que esta asistencia técnica es facultativa, es decir, depende de la decisión de los partidos convocar al organismo electoral para apoyar en la organización interna de los comicios en los que se elegirá a su lista de candidatos.
Propuesta de ley
Para fortalecer estos procesos, los organismos electorales, ONPE, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), presentaron un proyecto de ley para reformar la Ley de Partidos Políticos y que plantea institucionalizar los procesos de elección interna con la participación obligatoria del Sistema Electoral, entre otros aspectos.
De acuerdo a esa iniciativa, la elaboración y depuración del padrón electoral estará a cargo del Reniec; la elección de los candidatos de los partidos nacionales o regionales serán organizadas por la ONPE; y el JNE fiscalizará y resolverá las controversias que ocurran.
"Estos cambios darían un marco de garantías que fortalecería la legitimidad de esos procesos y de las propias organizaciones políticas", manifestó.
El titular de la ONPE reafirmó, en ese sentido, su pedido para que el pleno del Congreso incorpore y apruebe esta propuesta durante el debate del dictamen de reforma de la Ley de Partidos, elaborado por la Comisión de Constitución del Legislativo.
Datos
La asistencia técnica se realiza en Lima y en las 19 ciudades donde la ONPE cuenta con Oficinas Regionales de Coordinación (ORC).
El 07 de julio vence el plazo para que las organizaciones políticas presenten las listas de candidatos ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
La ciudadanía puede visitar la página web de la ONPE http://www.web.onpe.gob.pe/erm2014.html, donde encontrarán toda la información relacionada a las Elecciones del 05 de octubre.
El periodo para realizar estos comicios –requisito indispensable para lograr la posterior inscripción de candidatos- se inició el pasado 8 del presente mes y concluirá indefectiblemente el 16 de junio.
De acuerdo a ley, están sujetos a Elecciones internas los candidatos a presidente, vicepresidente y consejeros regionales; así como alcalde y regidores de los concejos municipales; y para estos comicios las organizaciones políticas pueden contar con la asistencia técnica de la ONPE.
“Estamos comprometidos con apoyar a los partidos en sus procesos de democracia interna. Hemos remitido invitaciónes a todas las organizaciones inscritas. Han pasado ya tres semanas del inicio del periodo de estos comicios internos y solo queda poco más de un mes y medio por delante. Es conveniente realizar a tiempo estos procesos”, dijo Maríano Cucho Espinoza, jefe de la ONPE.
Desde febrero pasado, el organismo electoral invitó con la debida anticipación a los 18 partidos políticos nacionales, así como a los 177 movimientos regionales inscritos ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), a fin de apoyarlos en sus Elecciones internas de manera gratuita.
El riesgo de realizar de manera tardía Elecciones internas puede conllevar a que, ante la eventualidad que la lista reciba observaciones por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ya no quede tiempo suficiente para subsanarlas, quedando automáticamente fuera de la contienda electoral.
A la fecha, los partidos Perú Posible; Somos Perú; Acción Popular y el Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad solicitaron la asistencia técnica de la ONPE para organizar sus comicios internos; mientras que el Partido Nacionalista solicitó apoyo en el proceso de depuración del padrón de afiliados.
De igual forma, diez movimientos regionales reciben el apoyo técnico del organismo electoral: Arequipa Renace (Arequipa), Concertación para el Desarrollo Regional (Lima), Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez (La Libertad), Movimiento Político Regional Fuerza Juvenil (Ucayali).
Asimismo, Sentimiento Amazonence, Fuerza Huancavelica, Cambio Ucayalino , Junín Emprendedor Rumbo al 21, el Movimiento Regional Participación Tumbesina y Movimiento Regional Junín Sostenible.
Como parte de su asistencia técnica, el organismo electoral asesora en la planificación y regulación de sus Elecciones, así como en la organización y ejecución. Adicionalmente, brinda el servicio de verificación de padrones electorales, diseño de materiales, capacitación de actores electorales, y préstamo de ánforas y cabinas.
“Es de esta manera que la ONPE colabora con las organizaciones políticas para fortalecer sus procesos de democracia interna. Creemos que las Elecciones internas son muy importantes porque ellas deben expresar la voluntad de los militantes. Y eso fortalece la democracia”, subrayó Cucho Espinoza.
Recordó, no obstante, que esta asistencia técnica es facultativa, es decir, depende de la decisión de los partidos convocar al organismo electoral para apoyar en la organización interna de los comicios en los que se elegirá a su lista de candidatos.
Propuesta de ley
Para fortalecer estos procesos, los organismos electorales, ONPE, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), presentaron un proyecto de ley para reformar la Ley de Partidos Políticos y que plantea institucionalizar los procesos de elección interna con la participación obligatoria del Sistema Electoral, entre otros aspectos.
De acuerdo a esa iniciativa, la elaboración y depuración del padrón electoral estará a cargo del Reniec; la elección de los candidatos de los partidos nacionales o regionales serán organizadas por la ONPE; y el JNE fiscalizará y resolverá las controversias que ocurran.
"Estos cambios darían un marco de garantías que fortalecería la legitimidad de esos procesos y de las propias organizaciones políticas", manifestó.
El titular de la ONPE reafirmó, en ese sentido, su pedido para que el pleno del Congreso incorpore y apruebe esta propuesta durante el debate del dictamen de reforma de la Ley de Partidos, elaborado por la Comisión de Constitución del Legislativo.
Datos
La asistencia técnica se realiza en Lima y en las 19 ciudades donde la ONPE cuenta con Oficinas Regionales de Coordinación (ORC).
El 07 de julio vence el plazo para que las organizaciones políticas presenten las listas de candidatos ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
La ciudadanía puede visitar la página web de la ONPE http://www.web.onpe.gob.pe/erm2014.html, donde encontrarán toda la información relacionada a las Elecciones del 05 de octubre.