Siete partidos políticos reciben asistencia técnica de la ONPE para comicios internos
Nota de prensa6 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.
Siete de los dieciocho partidos políticos aptos para participar en las próximas Elecciones Regionales y Municipales solicitaron la asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para sus procesos de democracia interna, a efectos de organizar sus comicios en los que elegirán a sus candidatos para el proceso del 5 de octubre.
Se trata de Acción Popular, Perú Posible, Partido Democrático Somos Perú, Restauración Nacional, Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, Solidaridad Nacional, y el Partido Nacionalista Peruano que solicitó apoyo para la depuración de su padrón de afiliados.
De acuerdo a la Ley de Partidos Políticos (Ley N° 28094), las organizaciones políticas tienen la obligación de elegir a sus candidatos a las mencionadas Elecciones, para lo cual pueden contar con el apoyo y la asistencia técnica de la ONPE.
El periodo para realizar estos comicios –requisito indispensable para lograr la posterior inscripción de candidatos- se inició el pasado 8 de abril y concluirá indefectiblemente el 16 de junio, por lo que el ente electoral recomendó a estas organizaciones realizar a tiempo sus procesos de democracia interna.
El riesgo de realizar de manera tardía Elecciones internas puede conllevar a que, ante la eventualidad que una lista reciba observaciones, en su proceso de inscripción, no tenga tiempo suficiente para subsanarlas, quedando automáticamente fuera de la contienda electoral.
De acuerdo a ley, están sujetos a Elecciones internas los candidatos a presidente, vicepresidente y consejeros regionales; así como alcalde y regidores de los concejos municipales; y para estos comicios las organizaciones políticas pueden contar con la asistencia técnica de la ONPE.
La asistencia técnica de la ONPE es un servicio permanente que se brinda a pedido de las organizaciones políticas, mediante el cual se asesora en la planificación y regulación de sus Elecciones, así como en la organización y ejecución.
Adicionalmente, brinda el servicio de verificación de padrones electorales, diseño de materiales electorales, capacitación de actores electorales, y préstamo de ánforas y cabinas. La asistencia técnica se realiza en Lima y en las 19 ciudades donde la ONPE cuenta con Oficinas Regionales de Coordinación (ORC).
En el marco de la asistencia técnica brindada a Perú Posible, se ha programado para este sábado 10 de mayo, la elección de los delegados con miras a una próxima elección de candidatos que participarán en los comicios de octubre.
Asistencias técnicas a movimientos regionales
La ONPE también brinda, a través de sus Oficinas de Coordinación Regionales (ORC), asistencia técnica a los movimientos regionales inscritos para participar en los comicios de octubre próximo, a pedido de parte.
Arequipa Renace, Concertación para el Desarrollo Regional (Lima), Movimiento regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez (La Libertad), Fuerza Juvenil (Ucayali), Junín Sostenible con su Gente, Participación Tumbesina, Sentimiento Amazonense, Fuerza Huancavelica, Cambio Ucayalino y Junín Emprendedores Rumbo al 21 son algunos de los movimientos que han solicitado el apoyo del organismo electoral en el interior del país.
La ONPE está comprometida en brindar el soporte necesario a las organizaciones políticas que cumplen un rol importante en la sociedad al representar a los ciudadanos, canalizar la opinión pública y fortalecer la democracia mediante la participación en las urnas.
Datos
Cabe señalar que en las próximas Elecciones Regionales y Municipales se elegirán a 12,546 autoridades de 25 gobiernos regionales, 195 municipios provinciales y 1,647 municipios distritales. Participarían más de 21 millones ciudadanos de todo el país.
Se trata de Acción Popular, Perú Posible, Partido Democrático Somos Perú, Restauración Nacional, Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, Solidaridad Nacional, y el Partido Nacionalista Peruano que solicitó apoyo para la depuración de su padrón de afiliados.
De acuerdo a la Ley de Partidos Políticos (Ley N° 28094), las organizaciones políticas tienen la obligación de elegir a sus candidatos a las mencionadas Elecciones, para lo cual pueden contar con el apoyo y la asistencia técnica de la ONPE.
El periodo para realizar estos comicios –requisito indispensable para lograr la posterior inscripción de candidatos- se inició el pasado 8 de abril y concluirá indefectiblemente el 16 de junio, por lo que el ente electoral recomendó a estas organizaciones realizar a tiempo sus procesos de democracia interna.
El riesgo de realizar de manera tardía Elecciones internas puede conllevar a que, ante la eventualidad que una lista reciba observaciones, en su proceso de inscripción, no tenga tiempo suficiente para subsanarlas, quedando automáticamente fuera de la contienda electoral.
De acuerdo a ley, están sujetos a Elecciones internas los candidatos a presidente, vicepresidente y consejeros regionales; así como alcalde y regidores de los concejos municipales; y para estos comicios las organizaciones políticas pueden contar con la asistencia técnica de la ONPE.
La asistencia técnica de la ONPE es un servicio permanente que se brinda a pedido de las organizaciones políticas, mediante el cual se asesora en la planificación y regulación de sus Elecciones, así como en la organización y ejecución.
Adicionalmente, brinda el servicio de verificación de padrones electorales, diseño de materiales electorales, capacitación de actores electorales, y préstamo de ánforas y cabinas. La asistencia técnica se realiza en Lima y en las 19 ciudades donde la ONPE cuenta con Oficinas Regionales de Coordinación (ORC).
En el marco de la asistencia técnica brindada a Perú Posible, se ha programado para este sábado 10 de mayo, la elección de los delegados con miras a una próxima elección de candidatos que participarán en los comicios de octubre.
Asistencias técnicas a movimientos regionales
La ONPE también brinda, a través de sus Oficinas de Coordinación Regionales (ORC), asistencia técnica a los movimientos regionales inscritos para participar en los comicios de octubre próximo, a pedido de parte.
Arequipa Renace, Concertación para el Desarrollo Regional (Lima), Movimiento regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez (La Libertad), Fuerza Juvenil (Ucayali), Junín Sostenible con su Gente, Participación Tumbesina, Sentimiento Amazonense, Fuerza Huancavelica, Cambio Ucayalino y Junín Emprendedores Rumbo al 21 son algunos de los movimientos que han solicitado el apoyo del organismo electoral en el interior del país.
La ONPE está comprometida en brindar el soporte necesario a las organizaciones políticas que cumplen un rol importante en la sociedad al representar a los ciudadanos, canalizar la opinión pública y fortalecer la democracia mediante la participación en las urnas.
Datos
Cabe señalar que en las próximas Elecciones Regionales y Municipales se elegirán a 12,546 autoridades de 25 gobiernos regionales, 195 municipios provinciales y 1,647 municipios distritales. Participarían más de 21 millones ciudadanos de todo el país.