Se acorta el plazo para que organizaciones políticas elijan candidatos para los comicios de octubre
Nota de prensa13 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó a las organizaciones políticas y movimientos regionales que resta poco tiempo para que organicen y ejecuten, obligatoriamente, sus Elecciones internas para elegir sus candidatos para las Elecciones regionales y municipales del próximo 5 de octubre.
En ese sentido, el organismo electoral les envió una carta reiterándoles que tienen plazo hasta el 16 de junio para elegir a los candidatos que los representen, pudiendo contar con su apoyo y asistencia técnica.
“Las solicitudes de asistencia técnica en la revisión de la normativa electoral, en la planificación y organización de la elección, y de apoyo mediante la verificación de padrones electorales, diseño de cédulas y actas, capacitación a actores electorales o préstamo de ánforas y cabinas, serán atendidas dependiendo de la anticipación del requerimiento respecto al día de la elección”, indica la ONPE en la misiva remitida a las organizaciones políticas.
Explica también que en la elección de sus candidatos, los partidos y movimientos deben tener en cuenta lo regulado en la Ley N° 28094, Ley de Partidos Políticos, donde se dispone en su artículo 20° que toda agrupación política debe garantizar la pluralidad de instancias y el respeto al debido proceso electoral.
La ONPE también remitió a los partidos políticos y movimientos una propuesta de cronograma electoral para la elección de sus candidatos, con la participación de los afiliados; cuya finalidad es que sirva de referencia al comité electoral central de la organización política en la planificación de su proceso electoral.
Este calendario propone como fecha de la elección interna el sábado 14 o domingo 15 de junio, es decir, un día antes del plazo que vence el lunes 16, razón por la cual, la convocatoria de estos comicios debería hacerse este jueves 15 de mayo.
Seguidamente, el organismo electoral explica las fechas propuestas para el cierre del padrón electoral interno, su publicación para las reclamaciones y tachas correspondientes, las fechas para las respectivas resoluciones y la publicación final de padrón.
Asimismo, los plazos para la inscripción de las candidaturas, para la publicación de las tachas, resoluciones y apelaciones del caso, así como la fecha para la publicación de las candidaturas finales.
La propuesta de cronograma comprende, además, las fechas para la publicación de locales y miembros de mesa, el diseño, impresión y distribución de las cédulas y actas electorales para los comicios internos.
Con apoyo y asistencia técnica de la ONPE, el Partido Humanista Peruano realizó un primer plenario electoral el viernes 9 de mayo, en el cual los delegados al partido eligieron a sus candidatos a Villa El Salvador, Breña, Rímac, San Juan de Miraflores, Santa Anita, La Victoria, Comas y Lima Metropolitana.
También el Partido Político Perú Posible realizó el sábado 10 de mayo Elecciones internas para elegir aproximadamente 180 delegados, quienes el próximo primero de junio elegirán, en el marco de un congreso nacional extraordinario, a los candidatos del partido para las Elecciones regionales y municipales.
De esta manera, la ONPE contribuye con los partidos en sus procesos de democracia interna, la que implica una participación activa de los afiliados en la toma de decisiones del partido y contribuye a la credibilidad y confianza en la definición de sus candidatos.
Además del Partido Humanista Peruano y Perú Posible, a la fecha, han solicitado la asistencia técnica de la ONPE los siguientes partidos políticos: Democracia Directa, Solidaridad Nacional, Restauración Nacional, Partido Nacionalista Peruano, el Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, así como el Partido Democrático Somos Perú y Acción Popular.
En ese sentido, el organismo electoral les envió una carta reiterándoles que tienen plazo hasta el 16 de junio para elegir a los candidatos que los representen, pudiendo contar con su apoyo y asistencia técnica.
“Las solicitudes de asistencia técnica en la revisión de la normativa electoral, en la planificación y organización de la elección, y de apoyo mediante la verificación de padrones electorales, diseño de cédulas y actas, capacitación a actores electorales o préstamo de ánforas y cabinas, serán atendidas dependiendo de la anticipación del requerimiento respecto al día de la elección”, indica la ONPE en la misiva remitida a las organizaciones políticas.
Explica también que en la elección de sus candidatos, los partidos y movimientos deben tener en cuenta lo regulado en la Ley N° 28094, Ley de Partidos Políticos, donde se dispone en su artículo 20° que toda agrupación política debe garantizar la pluralidad de instancias y el respeto al debido proceso electoral.
La ONPE también remitió a los partidos políticos y movimientos una propuesta de cronograma electoral para la elección de sus candidatos, con la participación de los afiliados; cuya finalidad es que sirva de referencia al comité electoral central de la organización política en la planificación de su proceso electoral.
Este calendario propone como fecha de la elección interna el sábado 14 o domingo 15 de junio, es decir, un día antes del plazo que vence el lunes 16, razón por la cual, la convocatoria de estos comicios debería hacerse este jueves 15 de mayo.
Seguidamente, el organismo electoral explica las fechas propuestas para el cierre del padrón electoral interno, su publicación para las reclamaciones y tachas correspondientes, las fechas para las respectivas resoluciones y la publicación final de padrón.
Asimismo, los plazos para la inscripción de las candidaturas, para la publicación de las tachas, resoluciones y apelaciones del caso, así como la fecha para la publicación de las candidaturas finales.
La propuesta de cronograma comprende, además, las fechas para la publicación de locales y miembros de mesa, el diseño, impresión y distribución de las cédulas y actas electorales para los comicios internos.
Con apoyo y asistencia técnica de la ONPE, el Partido Humanista Peruano realizó un primer plenario electoral el viernes 9 de mayo, en el cual los delegados al partido eligieron a sus candidatos a Villa El Salvador, Breña, Rímac, San Juan de Miraflores, Santa Anita, La Victoria, Comas y Lima Metropolitana.
También el Partido Político Perú Posible realizó el sábado 10 de mayo Elecciones internas para elegir aproximadamente 180 delegados, quienes el próximo primero de junio elegirán, en el marco de un congreso nacional extraordinario, a los candidatos del partido para las Elecciones regionales y municipales.
De esta manera, la ONPE contribuye con los partidos en sus procesos de democracia interna, la que implica una participación activa de los afiliados en la toma de decisiones del partido y contribuye a la credibilidad y confianza en la definición de sus candidatos.
Además del Partido Humanista Peruano y Perú Posible, a la fecha, han solicitado la asistencia técnica de la ONPE los siguientes partidos políticos: Democracia Directa, Solidaridad Nacional, Restauración Nacional, Partido Nacionalista Peruano, el Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, así como el Partido Democrático Somos Perú y Acción Popular.