ONPE insta revisar hojas de vida y que partidos respeten democracia interna y transparenten sus finanzas

Nota de prensa

19 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Maríano Cucho Espinoza, destacó hoy la importancia de que los partidos y los electores revisen minuciosamente las hojas de vida de los futuros candidatos a las Elecciones de octubre de 2014, y recomendó también tomar en cuenta que las organizaciones políticas respeten las exigencias de democracia interna y reporten sus ingresos y gastos de campaña.

“Dada la magnitud de las Elecciones Regionales y Municipales de este año, consideramos que es muy importante que se haga un mayor filtro de las hojas de vida de los candidatos y que los electores las revisen para definir su voto y sufragar de manera responsable en las próximas Elecciones”, subrayó.

Sostuvo que, además, los electores también deben estar atentos al cumplimiento de dos aspectos esenciales que deben acreditar las organizaciones políticas, como son el ejercicio de la democracia interna en las organizaciones políticas para elegir a sus candidatos y la presentación de sus informes financieros de campaña.

El titular de la ONPE explicó que las Elecciones internas en los partidos no pueden ser un mero “trámite legal” para lograr la inscripción oficial de los candidatos, sino más bien la expresión de la práctica democrática de las organizaciones políticas.

En este sentido, consideró que los comicios internos en los partidos y los movimientos regionales constituyen un indicador de si las organizaciones políticas se comportan manera democrática en sus fueros internos.

En esa línea, recordó que la ONPE ha puesto a disposición de los partidos y movimientos regionales, desde abril de este año, toda su amplia experiencia en la organización de procesos electorales, para que estos comicios internos se realicen bajo estándares técnicos que fortalezcan la legitimidad de los resultados.

Si bien la norma establece que las organizaciones políticas “pueden solicitar la participación de la ONPE”, el organismo electoral les ha pedido no esperar el último momento para solicitar el apoyo y asistencia técnica.

El Dr. Cucho también subrayó que las organizaciones políticas tienen la obligación de reportar a la ONPE su relación de ingresos y gastos de campaña. El primer plazo venció el 3 de abril y el próximo el 3 de junio.

“La ONPE -indicó - revisará rigurosamente la información que presenten los partidos y la contrastará para ver si corresponde realmente a los declarado”, dijo al recordar que la institución ha capacitado previamente a unos 1,100 representantes de las organizaciones políticas, nacionales y subnacionales, para que puedan cumplir adecuadamente con esta exigencia de la Ley de Partidos Políticos.

Además, mencionó que la institución electoral publica en su página web lo declarado por los partidos como ingresos y gastos de campaña; así como los informes técnicos de verificación de esos recursos.

“Las obligaciones en materia de democracia interna y supervisión de fondos – recalcó - están contempladas en la Ley de Partidos Políticos, y confiamos en que estas organizaciones, que son instituciónes claves para la vigencia democrática del país, serán las primeras en dar el ejemplo de cumplimiento de la ley”.

En ese sentido, informó que se inició la coordinación con diversas entidades del Estado para fortalecer el proceso de supervisión de fondos partidarios, y prevenir o sancionar el eventual ingreso de recursos de fuentes de prohibidas, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2014. De esta manera, se busca reforzar la verificación de los aportes de campaña que reciben y declaran las organizaciones políticas para estos comicios.

Finalmente, recordó que en los comicios subnacionales del próximo 5 de octubre más de 21 millones de electores elegirán a 12,692 autoridades, entre regionales y municipales.

El Jefe de la ONPE brindó estas declaraciones en el marco de la conferencia de prensa que brindó el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, para promover el uso y el mayor filtro de las hojas de vida en los comicios internos que realizan las organizaciones políticas en la elección de sus candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales (ERM) del 5 de octubre próximo. Al acto también asistió el jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Jorge Yrivarren.