ONPE fomenta la democracia interna y vida partidaria en los partidos políticos
Nota de prensa31 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolló por tercer año consecutivo un programa para fortalecer la institucionalidad de los partidos políticos, contribuir con la consolidación de la democracia y aumentar la participación ciudadana en los diversos procesos electorales.
Se trata del “Programa de Fortalecimiento en Cultura Política y Electoral para Directivos y Afiliados de Partidos Políticos”, a través del cual la ONPE forma en las propias organizaciones políticas mediadores en educación electoral, quienes quedan capacitados para promover la democracia interna y fomentar la vida partidaria en sus respectivas organizaciones políticas.
La primera fase del programa (2012) se realizó con la participación de nueve organizaciones políticas, lográndose formar 31 mediadores, mientras que en la segunda fase (2013) participaron siete organizaciones políticas, registrándose 23 asistentes.
Este año se empoderó a 31 mediadores pertenecientes a ocho organizaciones políticas: Partido Nacionalista Peruano, Partido Popular Cristiano, Somos Perú, Solidaridad Nacional, Acción Popular, Fuerza Popular, Partido Aprista Peruano y Todos por el Perú, así como la organización política local ‘Chaclacayo Paz y Progreso’.
Para la capacitación ONPE realizó talleres participativos, razón por la cual cada participante recibió un total de nueve cuadernos de educación electoral y democracia con los siguientes cursos: Sistema Político; Régimen Político; Partidos y Sistema de Partidos; Sistema Electoral; Actores Electorales, Procesos Electorales y Mecanismos de Consulta Ciudadana; Democracia; Ciudadanía y Sociedad Civil y Cultura Política y Cultura Electoral.
De esta manera, el organismo electoral busca contribuir al fortalecimiento interno de las organizaciones políticas, fomentar valores democráticos y el ejercicio de la democracia interna, así como actualizar y reforzar conocimientos sobre temas relacionados a la democracia, ciudadanía y los procesos electorales.
El taller del presente año fue clausurado esta semana por el Jefe de la ONPE, Dr. Maríano Cucho Espinoza, quien pidió a los nuevos mediadores electorales promover una cultura electoral al interior de sus respectivas organizaciones políticas.
“Los partidos políticos – declaró- son vitales para el funcionamiento del orden democrático del país, pues según la Ley de Partidos Políticos, deben representar la voluntad de los ciudadanos y canalizar la opinión pública”.
El programa se ha desarrollado siempre en Lima, sin embargo, se incentiva a que los ‘Mediadores de educación electoral’ puedan realizar la réplica de lo aprendido en las diversas bases partidarias.
Así, por ejemplo, durante el año 2013, los mediadores realizaron las réplicas en diversos distritos capitalinos como Miraflores, Los Olivos y Surco. Este año se realizó una réplica por parte del partido político Somos Perú en el distrito de Catacaos (Piura) donde asistieron aproximadamente 40 militantes.
Se trata del “Programa de Fortalecimiento en Cultura Política y Electoral para Directivos y Afiliados de Partidos Políticos”, a través del cual la ONPE forma en las propias organizaciones políticas mediadores en educación electoral, quienes quedan capacitados para promover la democracia interna y fomentar la vida partidaria en sus respectivas organizaciones políticas.
La primera fase del programa (2012) se realizó con la participación de nueve organizaciones políticas, lográndose formar 31 mediadores, mientras que en la segunda fase (2013) participaron siete organizaciones políticas, registrándose 23 asistentes.
Este año se empoderó a 31 mediadores pertenecientes a ocho organizaciones políticas: Partido Nacionalista Peruano, Partido Popular Cristiano, Somos Perú, Solidaridad Nacional, Acción Popular, Fuerza Popular, Partido Aprista Peruano y Todos por el Perú, así como la organización política local ‘Chaclacayo Paz y Progreso’.
Para la capacitación ONPE realizó talleres participativos, razón por la cual cada participante recibió un total de nueve cuadernos de educación electoral y democracia con los siguientes cursos: Sistema Político; Régimen Político; Partidos y Sistema de Partidos; Sistema Electoral; Actores Electorales, Procesos Electorales y Mecanismos de Consulta Ciudadana; Democracia; Ciudadanía y Sociedad Civil y Cultura Política y Cultura Electoral.
De esta manera, el organismo electoral busca contribuir al fortalecimiento interno de las organizaciones políticas, fomentar valores democráticos y el ejercicio de la democracia interna, así como actualizar y reforzar conocimientos sobre temas relacionados a la democracia, ciudadanía y los procesos electorales.
El taller del presente año fue clausurado esta semana por el Jefe de la ONPE, Dr. Maríano Cucho Espinoza, quien pidió a los nuevos mediadores electorales promover una cultura electoral al interior de sus respectivas organizaciones políticas.
“Los partidos políticos – declaró- son vitales para el funcionamiento del orden democrático del país, pues según la Ley de Partidos Políticos, deben representar la voluntad de los ciudadanos y canalizar la opinión pública”.
El programa se ha desarrollado siempre en Lima, sin embargo, se incentiva a que los ‘Mediadores de educación electoral’ puedan realizar la réplica de lo aprendido en las diversas bases partidarias.
Así, por ejemplo, durante el año 2013, los mediadores realizaron las réplicas en diversos distritos capitalinos como Miraflores, Los Olivos y Surco. Este año se realizó una réplica por parte del partido político Somos Perú en el distrito de Catacaos (Piura) donde asistieron aproximadamente 40 militantes.