Acción Popular elige candidatos para comicios de octubre con apoyo de la ONPE
Nota de prensa1 de junio de 2014 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brinda hoy apoyo y asistencia técnica al partido político Acción Popular para el desarrollo de sus Elecciones internas para elegir sus candidatos a las Elecciones regionales y municipales del 2014 a nivel nacional.
La asistencia técnica comprendió coordinaciónes con el Comité Nacional Electoral para ver temas relacionados con la regulación y organización del proceso electoral, la verificación del padrón electoral de afiliados, la asesoría técnica durante el desarrollo de la jornada electoral, tanto en los distritos de Lima Metropolitana como en el interior del país, así como el préstamo de ánforas y cabinas electorales.
Las Elecciones internas de Acción Popular se realizan entre las 9:00 y las 16:00 horas, bajo la segunda modalidad prevista en la Ley de Partidos Políticos (Ley N° 28094), es decir, a través de Elecciones con voto universal, libre, igual voluntario y secreto de los afiliados.
Acción Popular cuenta con un total de 26 Comités Electorales Departamentales incluyendo la Provincia Constitucional del Callao.
A nivel de Lima Metropolitana, las Elecciones internas fueron convocadas en 31 distritos, de los cuales Chosica, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Ate, Puente Piedra, San Juan de Miraflores y Surco, tienen más de dos listas de candidatos.
En el resto de distritos de Lima solo se presentan una sola lista de candidatos por distrito. En la Provincia Constitucional del Callao los comicios se desarrollan en los distritos de Callao, Bellavista y Ventanilla.
El apoyo y asistencia técnica de la ONPE, prevista en la Ley de Partidos Políticos, contribuye al desarrollo de los procesos de democracia interna en los partidos políticos, la que implica una participación activa de los afiliados en la toma de decisiones del partido.
Además de Acción Popular, a la fecha solicitaron el apoyo y asistencia técnica de la ONPE los siguientes partidos políticos: Partido Popular Cristiano, Democracia Directa, Partido Humanista Peruano, Solidaridad Nacional, Restauración Nacional, Partido Nacionalista Peruano, el Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, así como el Partido Democrático Somos Perú y Perú Posible.
La asistencia técnica comprendió coordinaciónes con el Comité Nacional Electoral para ver temas relacionados con la regulación y organización del proceso electoral, la verificación del padrón electoral de afiliados, la asesoría técnica durante el desarrollo de la jornada electoral, tanto en los distritos de Lima Metropolitana como en el interior del país, así como el préstamo de ánforas y cabinas electorales.
Las Elecciones internas de Acción Popular se realizan entre las 9:00 y las 16:00 horas, bajo la segunda modalidad prevista en la Ley de Partidos Políticos (Ley N° 28094), es decir, a través de Elecciones con voto universal, libre, igual voluntario y secreto de los afiliados.
Acción Popular cuenta con un total de 26 Comités Electorales Departamentales incluyendo la Provincia Constitucional del Callao.
A nivel de Lima Metropolitana, las Elecciones internas fueron convocadas en 31 distritos, de los cuales Chosica, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Ate, Puente Piedra, San Juan de Miraflores y Surco, tienen más de dos listas de candidatos.
En el resto de distritos de Lima solo se presentan una sola lista de candidatos por distrito. En la Provincia Constitucional del Callao los comicios se desarrollan en los distritos de Callao, Bellavista y Ventanilla.
El apoyo y asistencia técnica de la ONPE, prevista en la Ley de Partidos Políticos, contribuye al desarrollo de los procesos de democracia interna en los partidos políticos, la que implica una participación activa de los afiliados en la toma de decisiones del partido.
Además de Acción Popular, a la fecha solicitaron el apoyo y asistencia técnica de la ONPE los siguientes partidos políticos: Partido Popular Cristiano, Democracia Directa, Partido Humanista Peruano, Solidaridad Nacional, Restauración Nacional, Partido Nacionalista Peruano, el Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, así como el Partido Democrático Somos Perú y Perú Posible.