ONPE se ubica a la vanguardia en certificación de calidad de la jornada electoral

Nota de prensa

19 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) logró certificar bajo los estándares de la norma internacional ISO 9001:2008 once procesos vinculados a la gestión electoral, entre ellos el relacionado al desarrollo de la propia jornada Elecciónaria, con lo que se ubica a la vanguardia de los entes electorales a nivel internacional.

El organismo electoral, que este sábado cumple su 19° aniversario de creación, recordó que la ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de calidad (SGC) y se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

Lo que pretende el organismo electoral con estas certificaciones es generar la práctica permanente de la mejora continua para detectar, prevenir y corregir prácticas inadecuadas, controlar los procesos de manera sistemática y planificada, así como mantener evidencias del orden y el flujo de la información. De esta manera, el organismo electoral detecta oportunidades de mejora, los cuales implementadas exitosamente reflejarán un cambio sustancial de los indicadores de desempeño de la organización.

En noviembre del 2012 la ONPE certificó los procesos “Verificación y Control de la Información Financiera de los Partidos Políticos” y “Sistema de Cómputo Electoral - Convencional”. Al año siguiente, en diciembre del 2013, se alcanzó la certificación para el proceso “Gestión de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales- ODPE”.

En enero del presente año el proceso “Verificación y Control de la Información Financiera de los Partidos Políticos”, logró una segunda certificación, esta vez, bajo la norma de Seguridad de la Información ISO/IEC 27001:2005.

Posteriormente, en marzo de 2014, se lograron certificar los siguientes procesos bajo la norma ISO 9001:2008: a) Capacitación de personal ODPE y ONPE, b) Capacitación de los actores electorales, c) Conformación de mesas de sufragio, d) Ensamblaje de material electoral, de sufragio y reserva, e) Despliegue del material de sufragio, f) Jornada electoral, g) Repliegue de documentos y activos electorales y h) Contratación de bienes y servicios ODPE.

En el marco de su 19° aniversario de creación, el organismo electoral recibirá ocho de los certificados de calidad obtenidos recientemente.

Beneficios

Entre los principales beneficios identificados con la obtención de certificaciones se puede mencionar el incremento de la satisfacción y confianza de la ciudadanía y la garantía para las agrupaciones políticas, instituciónes y organismos interesados del manejo transparente de la institución electoral.

Asimismo, fomenta la integración y el trabajo en equipo para lograr los objetivos institucionales, permite aplicar buenas prácticas reconocidas internacionalmente, y promueve el manejo ambiental responsable en nuestras actividades.

Igualmente, asegura la confiabilidad y confidencialidad de la información recibida y generada, en concordancia con el Plan de implementación de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública 2013-2016.

Certificación en Ecoeficiencia

Además de estas certificaciones en gestión de la calidad, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se convirtió en la primera entidad pública de América Latina en obtener la Certificación Internacional en Ecoeficiencia y Sostenibilidad, otorgada por la Council on Green, con sede en los Estados Unidos, luego de cumplir con las exigencias establecidas para alcanzar ese reconocimiento.

De esta manera, el organismo electoral acredita la implementación de un conjunto de medidas que generan menos contaminación, impacto positivo en la salud y seguridad de sus servidores, ahorro de recursos y mejoras en la calidad del servicio público.