Eligen a alcaldesa y regidores de Municipio Escolar Metropolitano con asistencia de ONPE

Nota de prensa

29 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

Con la participación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se eligió a la flamante alcaldesa y cinco regidores del Municipio Escolar de Lima Metropolitana, para el periodo 2014-2015, en unos comicios que congregaron a representantes de colegios de 23 distritos de la capital.

Al término de la jornada electoral, se proclamó a María Aponte Agüero (14) alumna de la institución educativa Isaías Ardiles, del distrito de Pachacámac, como flamante burgomaestre escolar.

Los comicios fueron organizados por la Municipalidad Metropolitana de Lima con la asistencia técnica y apoyo de la ONPE que, de esa manera, reafirmó su compromiso de promover la participación democrática y el liderazgo entre los estudiantes de las instituciónes educativas de Lima y también del interior del país.

Esta jornada democrática se realizó el jueves 26 en las instalaciones del polideportivo Guillermo Dansey, Cercado de Lima, donde se congregaron unos 150 líderes escolares de diversos distritos, quienes postularon en cuatro listas para el Municipio Escolar Metropolitano.

Previo a la votación los candidatos expusieron y sustentaron sus planes de trabajo, que incluyeron medidas como la conformación de “patrullas antibullying” y la capacitación de los profesores en temas de acoso escolar y educación sexual, entre otros.

La ONPE participó directamente en la organización y planificación del proceso electoral, brindando asistencia técnica y apoyando con el diseño de sus formatos electorales como: cédulas, actas, cartel de candidatos, además del préstamo de cabinas y ánforas para los comicios.

El Municipio Escolar es un espacio que permite a los alumnos participar en la elección de sus representantes de manera democrática fortaleciendo con ello actitudes y valores democráticos en los niños y jóvenes a nivel nacional.

Para la ONPE, se trata de oportunidad para vivir en democracia desde el colegio, de allí el compromiso del ente electoral por su fortalecer los municipios escolares.

También fueron elegidos como teniente alcalde, Carlos Mendoza Mamani (10) del colegio Shuji Kitamura de Santa Anita; regidor de Derechos del Niño y Adolescente, Diego Cerrón Franco (8) del Alberto Rivera y Piérola de Chaclacayo; y regidor de Medio Ambiente, Martín Inga Flores (14) del Telésforo Catacora de Santa Clara.

Como regidora de Educación, Cultura y Deportes, se eligió a Julio Calsín Medina (11), del Teniente Coronel Puente Llano de Vitarte; regidora de Comunicación y Tecnología, Yadira Pardave Orosco (14), del colegio Víctor Andrés Belaúnde; y Noemí Arroyo (12) de la institución educativa República de España de Barranco.

Participaron en la elección del Municipio Escolar Metropolitano, representantes de los colegios de los distritos de San Martín de Porres, Los Olivos, Santa Rosa, Pucusana, Lurín, Pachacamac, Surco, Lince, Lima, Pueblo Libre, Barranco, Breña, La Victoria, El Agustino, entre otros.

Estuvieron presentes en el acto Elecciónario la Gerente de Educación y Deporte de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Susana Córdova ávila; y el Sub Gerente de Asistencia Técnica de la Gerencia de Información y Educación Electoral de la ONPE, Carlos Vargas León.

La ONPE viene realizando la asistencia técnica a los colegios que lo soliciten y como parte de esa actividad se les informa acerca de las normativas electorales, el rol de los actores electorales, la participación en la jornada electoral, los tipos de votos, entre otros.

Como en años anteriores, el 2014 se han previsto Capacitaciónes desconcentradas en los diversos distritos de todo Lima, de acuerdo a coordinaciónes previas realizadas con cada una de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Lima y la Dirección Regional de Educación del Callao.

En el caso de las provincias del Perú las Oficinas Regionales de Coordinación-ORC también brindan el mismo servicio de asistencia técnica.

El año pasado se han capacitado solo en Lima alrededor de 700 comités electorales entre otros actores de diversas instituciónes educativas; y en provincias el número ascendió a 200 atenciones.