Jefes de ODPE inician desplazamiento al interior del país para organizar Elecciones del 5 de octubre
Nota de prensa13 de julio de 2014 - 12:00 a. m.
Los jefes de las 96 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) iniciarán la próxima semana su desplazamiento al interior del país para organizar y ejecutar las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre en todas las regiones, provincias y distritos del territorio nacional.
Luego de su designación oficial y de un intenso periodo de capacitación en la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), estos funcionarios se trasladarán a las 195 provincias que tiene el país a lo largo de la costa, sierra y selva.
Los jefes de las ODPE deben instalar sus oficinas a más tardar el 15 de agosto próximo en todo el país, y una de sus primeras y principales tareas a realizar será sortear la ubicación de las organizaciones políticas en la cédula de sufragio.
Asimismo, deberán sElecciónar, mediante sorteo público, a los miembros de mesa que constituyen la autoridad máxima en las 104,885 mesas de sufragio que se instalarán el día de las Elecciones.
“Ustedes liderarán un equipo de profesionales y juntos debemos garantizar a la ciudadanía transparencia total para el día de las Elecciones, así como para las diferentes actividades que realizarán en los próximos meses”, afirmó el jefe de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza, al término del periodo de capacitación de estos funcionarios.
Una vez en sus jurisdicciones, los 96 jefes de las ODPE deberán dirigir, coordinar, organizar y ejecutar las actividades electorales, así como a garantizar y facilitar el acciónar de todos los actores electorales, como electores, miembros de mesa, personeros, candidatos, entre otros.
El jefe de la ONPE pidió a los titulares de estas oficinas descentralizadas dar un tratamiento inclusivo a los electores, especialmente en las zonas de pobreza y pobreza extrema, y los comprometió a desplegar todo su profesionalismo y capacidad de gestión.
También les encomendó la importante misión de garantizar la transparencia, confianza y seguridad en la obtención y libre expresión de la voluntad popular en las urnas el próximo 05 de octubre en sus respectivas circunscripciones.
Destacó la importancia de mantener una buena relación de cooperación con otras instituciónes del Estado, como la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía, a fin de compartir información sobre la situación social de determinada jurisdicción; así como con las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la seguridad desde la instalación de las ODPE.
Varios jefes de ODPE deberán desarrollar sus actividades en zonas donde existe una compleja realidad social, como el Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) que abarca varias provincias de los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cusco y Junín; entre otras regiones y provincias de la sierra y selva.
Datos
Para estos comicios, la ONPE prevé instalar 96 ODPE, quedando pendiente la designación del titular de la oficina Mariscal Cáceres, en Tarapoto.
El 5 de octubre se elegirán a 25 presidentes regionales, 25 vicepresidentes y 274 consejeros regionales, así como 195 alcaldes provinciales, 1,647 burgomaestres distritales y 10,526 regidores.
Luego de su designación oficial y de un intenso periodo de capacitación en la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), estos funcionarios se trasladarán a las 195 provincias que tiene el país a lo largo de la costa, sierra y selva.
Los jefes de las ODPE deben instalar sus oficinas a más tardar el 15 de agosto próximo en todo el país, y una de sus primeras y principales tareas a realizar será sortear la ubicación de las organizaciones políticas en la cédula de sufragio.
Asimismo, deberán sElecciónar, mediante sorteo público, a los miembros de mesa que constituyen la autoridad máxima en las 104,885 mesas de sufragio que se instalarán el día de las Elecciones.
“Ustedes liderarán un equipo de profesionales y juntos debemos garantizar a la ciudadanía transparencia total para el día de las Elecciones, así como para las diferentes actividades que realizarán en los próximos meses”, afirmó el jefe de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza, al término del periodo de capacitación de estos funcionarios.
Una vez en sus jurisdicciones, los 96 jefes de las ODPE deberán dirigir, coordinar, organizar y ejecutar las actividades electorales, así como a garantizar y facilitar el acciónar de todos los actores electorales, como electores, miembros de mesa, personeros, candidatos, entre otros.
El jefe de la ONPE pidió a los titulares de estas oficinas descentralizadas dar un tratamiento inclusivo a los electores, especialmente en las zonas de pobreza y pobreza extrema, y los comprometió a desplegar todo su profesionalismo y capacidad de gestión.
También les encomendó la importante misión de garantizar la transparencia, confianza y seguridad en la obtención y libre expresión de la voluntad popular en las urnas el próximo 05 de octubre en sus respectivas circunscripciones.
Destacó la importancia de mantener una buena relación de cooperación con otras instituciónes del Estado, como la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía, a fin de compartir información sobre la situación social de determinada jurisdicción; así como con las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la seguridad desde la instalación de las ODPE.
Varios jefes de ODPE deberán desarrollar sus actividades en zonas donde existe una compleja realidad social, como el Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) que abarca varias provincias de los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cusco y Junín; entre otras regiones y provincias de la sierra y selva.
Datos
Para estos comicios, la ONPE prevé instalar 96 ODPE, quedando pendiente la designación del titular de la oficina Mariscal Cáceres, en Tarapoto.
El 5 de octubre se elegirán a 25 presidentes regionales, 25 vicepresidentes y 274 consejeros regionales, así como 195 alcaldes provinciales, 1,647 burgomaestres distritales y 10,526 regidores.