ONPE difunde publicaciones especializadas en procesos electorales en la Feria del Libro de Lima
Nota de prensa19 de julio de 2014 - 12:00 a. m.
Desde la inauguración de este importante evento cultural, realizado el viernes 18 en el Parque Próceres de la Independencia, del distrito limeño de Jesús María, la ONPE se hizo presente en el stand N° 31, donde expone su producción bibliográfica en físico y de manera virtual.
Quienes visiten el stand podrán encontrar y consultar publicaciones que el organismo electoral ha elaborado a partir de temas e investigaciones sobre procesos electorales, cultura política, ciudadanía, participación política, miembros de mesa, consulta popular y voto electrónico, entre otros temas.
Títulos como “Conflictos y violencia electoral en el ámbito subnacional”, “Participación de la población indígena amazónica en las Elecciones Regionales y Municipales 2010”, y “Voto Electrónico No Presencial. Aproximaciones desde las experiencias internacionales y el caso peruano”, entre otros pueden obtenerse en formatos físico o digital.
Estas publicaciones también pueden ser revisadas en nuestra biblioteca institucional "Luis Jaime Cisneros", ubicada en la sede central de la ONPE.
Capacitación electoral
En el stand de la ONPE de la Feria del Libro de Lima, el público asistente también podrá encontrar una pared interactiva con información valiosa y útil sobre las próximas Elecciones Regionales y Municipales del 05 de octubre, así como detalles de los servicios que el organismo electoral brinda a la ciudadanía.
Los visitantes podrán participar de juegos interactivos y trivias, mediante las cuales podrán conocer, recibir información y resolver algunas dudas sobre cómo se realizan los procesos electorales, de cara a los próximos comicios; con lo cual ONPE contribuye a fortalecer la cultura electoral a la ciudadanía de una manera didáctica y sencilla.
Diálogo Electoral
En la jornada del miércoles 23, la ONPE realizará el Diálogo Electoral “El perfil del elector y las Elecciones Regionales y Municipales 2014”, que contará con la participación de David Sulmont, director del Instituto de Opinión Pública de la PUCP; y Hernán Chaparro, gerente general de la consultora de Investigación de Mercados y Opinión Pública GfK.
La conferencia se realizará a las 16:00 horas, en la Sala José María Arguedas de la Feria Internacional del Libro.
La Feria del Libro de Lima abre sus puertas del 18 de julio al 3 de agosto, ofreciendo más de 500 actividades culturales, entre las que se cuentan presentaciones de libros, conferencias, coloquios, homenajes, exposiciones, seminarios, talleres, dramatizaciones teatrales y conciertos; y la participación de 50 escritores y conferencistas extranjeros, así como 151 stands de editoriales y librerías.