Jefes de ODPE inician actividades para organizar las Elecciones Regionales y Municipales 2014
Nota de prensa24 de julio de 2014 - 12:00 a. m.
Los jefes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) iniciaron sus actividades en cada una de las jurisdicciones a las que fueron asignados, con el fin de desarrollar de manera transparente y eficaz las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 5 de octubre.
Tras un periodo intenso y riguroso de capacitación en la sede central de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), estos funcionarios viajaron la semana pasada a las 96 jurisdicciones establecidas en todo el país para instalar estas oficinas temporales.
Previa a la instalación de las ODPE, para lo cual tiene plazo hasta el 15 de agosto próximo, vienen realizando coordinaciónes con los Jurados Electorales Especiales, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, entre otras instituciónes y entidades, para asegurar la adecuada marcha y la seguridad del proceso electoral.
Para el desarrollo de sus actividades cuentan también con el apoyo de las 19 Oficinas Regionales de Coordinación (ORC) que la ONPE tiene instaladas en todo el país.
De acuerdo al cronograma electoral, entre las primeras actividades de las ODPE, luego de su instalación, figura el sorteo de asignación de números a las organizaciones políticas locales que participan en estos comicios subnacionales; así como el sorteo de ubicación en sus respectivos bloques en la cédula de sufragio.
Posteriormente, los titulares de estas oficinas temporales de ONPE deben realizar en acto público el sorteo de los miembros de mesa.
Las ODPE son órganos de carácter temporal que se conforman para cada proceso Elecciónario, de acuerdo con las circunscripciones electorales fijadas, y están a cargo de dirigir, coordinar, organizar y ejecutar las actividades electorales en sus respectivas jurisdicciones.
La labor de cada oficina descentralizada es compleja y variada pues, además de la organización propia de las Elecciones, debe capacitar a los diversos actores electorales, como electores, miembros de mesa, personeros, miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, entre otros.
Antes de partir a sus respectivas jurisdicciones, el jefe de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza, exhortó a los titulares de las ODPE a desplegar todo su profesionalismo y capacidad de gestión en este proceso, y les pidió actuar con transparencia e imparcialidad.
Estos funcionarios fueron capacitados en temas como gestión de calidad, contexto electoral, seguridad del proceso, presupuesto, seguridad de la información, control interno, conformación de mesas de sufragio y locales de votación, tratamiento de actas electorales y rendición de cuentas.
Asimismo, sobre la marcha de la jornada electoral, sistema de cómputo electoral, herramientas informáticas y educación electoral, entre otros temas.
Datos
En los comicios de octubre participarán más de 21 millones de electores, quienes deberán elegir 12,692 autoridades subnacionales.
Tras un periodo intenso y riguroso de capacitación en la sede central de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), estos funcionarios viajaron la semana pasada a las 96 jurisdicciones establecidas en todo el país para instalar estas oficinas temporales.
Previa a la instalación de las ODPE, para lo cual tiene plazo hasta el 15 de agosto próximo, vienen realizando coordinaciónes con los Jurados Electorales Especiales, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, entre otras instituciónes y entidades, para asegurar la adecuada marcha y la seguridad del proceso electoral.
Para el desarrollo de sus actividades cuentan también con el apoyo de las 19 Oficinas Regionales de Coordinación (ORC) que la ONPE tiene instaladas en todo el país.
De acuerdo al cronograma electoral, entre las primeras actividades de las ODPE, luego de su instalación, figura el sorteo de asignación de números a las organizaciones políticas locales que participan en estos comicios subnacionales; así como el sorteo de ubicación en sus respectivos bloques en la cédula de sufragio.
Posteriormente, los titulares de estas oficinas temporales de ONPE deben realizar en acto público el sorteo de los miembros de mesa.
Las ODPE son órganos de carácter temporal que se conforman para cada proceso Elecciónario, de acuerdo con las circunscripciones electorales fijadas, y están a cargo de dirigir, coordinar, organizar y ejecutar las actividades electorales en sus respectivas jurisdicciones.
La labor de cada oficina descentralizada es compleja y variada pues, además de la organización propia de las Elecciones, debe capacitar a los diversos actores electorales, como electores, miembros de mesa, personeros, miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, entre otros.
Antes de partir a sus respectivas jurisdicciones, el jefe de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza, exhortó a los titulares de las ODPE a desplegar todo su profesionalismo y capacidad de gestión en este proceso, y les pidió actuar con transparencia e imparcialidad.
Estos funcionarios fueron capacitados en temas como gestión de calidad, contexto electoral, seguridad del proceso, presupuesto, seguridad de la información, control interno, conformación de mesas de sufragio y locales de votación, tratamiento de actas electorales y rendición de cuentas.
Asimismo, sobre la marcha de la jornada electoral, sistema de cómputo electoral, herramientas informáticas y educación electoral, entre otros temas.
Datos
En los comicios de octubre participarán más de 21 millones de electores, quienes deberán elegir 12,692 autoridades subnacionales.