91 organizaciones políticas presentaron tercer reporte financiero de campaña a la ONPE
Nota de prensa7 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.
Un total de 91 organizaciones políticas a nivel nacional entregaron en el plazo previsto su tercer reporte financiero de campaña a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que contrastará esa información con el monitoreo que realiza de la propaganda y publicidad política en estas Elecciones Regionales y Municipales.
Al vencerse el miércoles 06 del presente mes el plazo para la entrega de esos informes, 12 partidos cumplieron con entregar sus reportes de ingresos y gastos de la presente campaña electoral.
Se trata de Solidaridad Nacional, Somos Perú, Restauración Nacional, Alianza por el Progreso, Acción Popular, Perú Posible, Partido Popular Cristiano, Partido Humanista Peruano, Partido Nacionalista, Vamos Perú, Partido Aprista Peruano y Fuerza Popular.
En el interior del país, 79 organizaciones políticas entregaron a tiempo sus reportes de ingresos y gastos a las Oficinas Regionales de Coordinación (ORC) de la ONPE, de los cuales 48 son movimientos regionales, 8 organizaciones políticas provinciales y 23 distritales.
Los partidos políticos, movimientos regionales y organizaciones políticas de alcance provincial o distrital que han inscrito candidaturas tienen la obligación de presentar los reportes de las aportaciones recibidas y los gastos efectuados a partir de la convocatoria del proceso electoral, de acuerdo al artículo 71° del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios.
Ello incluye aportes en efectivo y especies recibidos para la campaña, así como los gastos en paneles publicitarios, vallas, mítines, caravanas y demás servicios que se contraten para la campaña electoral, los cuales deben ser presentados de manera documentada por los tesoreros de las organizaciones políticas.
Si bien 91 organizaciones políticas entregaron en el plazo fijado sus reportes, ahora corresponderá a la ONPE auditar este nuevo reporte financiero de campaña y, de encontrar inconsistencias, trasladará a las organizaciones políticas la evidencia gráfica y de medios que ha ido acopiando para las precisiones contables y financieras correspondientes.
Las omisiones sobre los ingresos y gastos de campaña en los que eventualmente incurran las organizaciones políticas, en estos informes y en la Información Financiera Anual, serán sancionadas, de acuerdo a la Ley de Partidos Políticos y al Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios.
Según el artículo 80° de la citada norma, se impondrá a las organizaciones políticas una multa no menor de diez ni mayor de cincuenta veces el monto de la contribución omitida, recibida indebidamente o adulterada, en el caso de comprobarse la infracción en la Información Financiera Anual (IFA). De igual forma, si se omite registrar los gastos generados por sus candidatos para financiar sus campañas.
En el marco de la transparencia y acceso a la información, ONPE dará a conocer mañana los detalles de la información financiera correspondiente a la tercera entrega, así como la información relevante obtenida como resultado de la verificación y control de los primeros dos reportes de campaña.
Entregas previas
Cabe indicar que el plazo para la primera entrega de información financiera fue el 3 de abril, fecha en la que 66 organizaciones políticas presentaron sus reportes; mientras que en la segunda presentación, el 3 de junio, lo hicieron en la fecha un total de 95.
Lo reportado en la primera y segunda entrega puede ser revisado por cualquier ciudadano en la página web de la ONPE.
El artículo 34° de la Ley de Partidos Políticos, establece que la verificación y control externos de la actividad económico-financiera de los partidos políticos, los movimientos de alcance regional o departamental y las organizaciones políticas de alcance provincial y distrital corresponden exclusivamente a la ONPE, a través del a Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios.
Datos
En las Elecciones Regionales y Municipales, a realizarse el 05 de octubre, participarán 21’301,905 electores que emitirán su voto para elegir a 12 mil 692 autoridades a nivel nacional.
La ciudadanía puede visitar la página web de la ONPE http://www.web.onpe.gob.pe/erm2014.html, donde encontrarán los informes de ingresos y gastos, así como aportantes, que ha reportado los partidos políticos en la primera y segunda entrega.
Los informes de la tercera entrega serán publicados en los próximos días, para conocimiento público.
Al vencerse el miércoles 06 del presente mes el plazo para la entrega de esos informes, 12 partidos cumplieron con entregar sus reportes de ingresos y gastos de la presente campaña electoral.
Se trata de Solidaridad Nacional, Somos Perú, Restauración Nacional, Alianza por el Progreso, Acción Popular, Perú Posible, Partido Popular Cristiano, Partido Humanista Peruano, Partido Nacionalista, Vamos Perú, Partido Aprista Peruano y Fuerza Popular.
En el interior del país, 79 organizaciones políticas entregaron a tiempo sus reportes de ingresos y gastos a las Oficinas Regionales de Coordinación (ORC) de la ONPE, de los cuales 48 son movimientos regionales, 8 organizaciones políticas provinciales y 23 distritales.
Los partidos políticos, movimientos regionales y organizaciones políticas de alcance provincial o distrital que han inscrito candidaturas tienen la obligación de presentar los reportes de las aportaciones recibidas y los gastos efectuados a partir de la convocatoria del proceso electoral, de acuerdo al artículo 71° del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios.
Ello incluye aportes en efectivo y especies recibidos para la campaña, así como los gastos en paneles publicitarios, vallas, mítines, caravanas y demás servicios que se contraten para la campaña electoral, los cuales deben ser presentados de manera documentada por los tesoreros de las organizaciones políticas.
Si bien 91 organizaciones políticas entregaron en el plazo fijado sus reportes, ahora corresponderá a la ONPE auditar este nuevo reporte financiero de campaña y, de encontrar inconsistencias, trasladará a las organizaciones políticas la evidencia gráfica y de medios que ha ido acopiando para las precisiones contables y financieras correspondientes.
Las omisiones sobre los ingresos y gastos de campaña en los que eventualmente incurran las organizaciones políticas, en estos informes y en la Información Financiera Anual, serán sancionadas, de acuerdo a la Ley de Partidos Políticos y al Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios.
Según el artículo 80° de la citada norma, se impondrá a las organizaciones políticas una multa no menor de diez ni mayor de cincuenta veces el monto de la contribución omitida, recibida indebidamente o adulterada, en el caso de comprobarse la infracción en la Información Financiera Anual (IFA). De igual forma, si se omite registrar los gastos generados por sus candidatos para financiar sus campañas.
En el marco de la transparencia y acceso a la información, ONPE dará a conocer mañana los detalles de la información financiera correspondiente a la tercera entrega, así como la información relevante obtenida como resultado de la verificación y control de los primeros dos reportes de campaña.
Entregas previas
Cabe indicar que el plazo para la primera entrega de información financiera fue el 3 de abril, fecha en la que 66 organizaciones políticas presentaron sus reportes; mientras que en la segunda presentación, el 3 de junio, lo hicieron en la fecha un total de 95.
Lo reportado en la primera y segunda entrega puede ser revisado por cualquier ciudadano en la página web de la ONPE.
El artículo 34° de la Ley de Partidos Políticos, establece que la verificación y control externos de la actividad económico-financiera de los partidos políticos, los movimientos de alcance regional o departamental y las organizaciones políticas de alcance provincial y distrital corresponden exclusivamente a la ONPE, a través del a Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios.
Datos
En las Elecciones Regionales y Municipales, a realizarse el 05 de octubre, participarán 21’301,905 electores que emitirán su voto para elegir a 12 mil 692 autoridades a nivel nacional.
La ciudadanía puede visitar la página web de la ONPE http://www.web.onpe.gob.pe/erm2014.html, donde encontrarán los informes de ingresos y gastos, así como aportantes, que ha reportado los partidos políticos en la primera y segunda entrega.
Los informes de la tercera entrega serán publicados en los próximos días, para conocimiento público.