Lima será sede de seminario internacional "Financiamiento en la Política Perúana"
Nota de prensa11 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.
La próxima semana Lima será sede del seminario internacional “Financiamiento de la Política en el Perú”, que reunirá a destacados expositores nacionales e internacionales, para analizar el rol del dinero en la política y los principales desafíos a partir de la experiencia internacional en esa materia.
El certamen, que se realizará el martes 19 y miércoles 20 del presente mes, también se enfocará en el complejo reto de cómo proteger a la política peruana de la penetración de financiamiento prohibido.
El seminario es organizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), con el apoyo de Idea Internacional y la Fundación Konrad Adenauer, y su inauguración estará a cargo del jefe del organismo electoral, Maríano Cucho Espinoza.
Entre los panelistas figura Daniel Zovatto (Argentina), director regional para América Latina y el Caribe de IDEA International; Iván Briscoe (Holanda), investigador senior de la Unidad de Investigación del Conflicto de Clingendael; y Juan Fernando Londoño (Colombia) director del Centro de Análisis Político y ex viceministro del interior de Colombia; entre otros.
En el contexto de las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre próximo, el seminario internacional permitirá también evaluar el papel de las organizaciones políticas en la vida institucional del país, y el financiamiento que reciben en la presente campaña electoral.
La conferencia sobre finanzas partidarias está dirigida a dirigentes de organizaciones políticas, organismos electorales, instituciónes que combaten el crimen organizado y la corrupción, sociedad civil, medios de comunicación, entre otros.
En la presente campaña electoral, la ONPE cumple de acuerdo a ley su labor de verificación y control de las finanzas partidarias y viene revisando los informes financieros de las organizaciones políticas en contienda, los cuales han sido publicados en la página web www.onpe.gob.pe con la finalidad de transparentarla ante la ciudadanía.
Mayor información:
Oficina Nacional de Procesos Electorales
Email: mguerra@onpe.gob.pe
Teléfono: 417-0630 (anexos 8448 y 8449)
El certamen, que se realizará el martes 19 y miércoles 20 del presente mes, también se enfocará en el complejo reto de cómo proteger a la política peruana de la penetración de financiamiento prohibido.
El seminario es organizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), con el apoyo de Idea Internacional y la Fundación Konrad Adenauer, y su inauguración estará a cargo del jefe del organismo electoral, Maríano Cucho Espinoza.
Entre los panelistas figura Daniel Zovatto (Argentina), director regional para América Latina y el Caribe de IDEA International; Iván Briscoe (Holanda), investigador senior de la Unidad de Investigación del Conflicto de Clingendael; y Juan Fernando Londoño (Colombia) director del Centro de Análisis Político y ex viceministro del interior de Colombia; entre otros.
En el contexto de las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre próximo, el seminario internacional permitirá también evaluar el papel de las organizaciones políticas en la vida institucional del país, y el financiamiento que reciben en la presente campaña electoral.
La conferencia sobre finanzas partidarias está dirigida a dirigentes de organizaciones políticas, organismos electorales, instituciónes que combaten el crimen organizado y la corrupción, sociedad civil, medios de comunicación, entre otros.
En la presente campaña electoral, la ONPE cumple de acuerdo a ley su labor de verificación y control de las finanzas partidarias y viene revisando los informes financieros de las organizaciones políticas en contienda, los cuales han sido publicados en la página web www.onpe.gob.pe con la finalidad de transparentarla ante la ciudadanía.
Mayor información:
Oficina Nacional de Procesos Electorales
Email: mguerra@onpe.gob.pe
Teléfono: 417-0630 (anexos 8448 y 8449)